Reclaman contra las consecuencias del ajuste y la devaluación.
Miércoles 28 de agosto de 2019 10:52
En una jornada nacional de lucha contra el ajuste organizaciones sociales realizan cortes simultáneos en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
El FOL, Frente Popular Darío Santillán, MTD Anibal Verón, MTD Oscar Barrios, Movimiento 8 de abril, Frente Arde Rojo convocaron a 9 de Julio y Chile y marcharán al Ministerio de Desarrollo Social
Otras organizaciones sociales, como la Corriente Clasista y Combativa, Ctep, Barrios de Pie y el Polo Obrero cortan la 25 de Mayo y marcharán a Plaza de Mayo para realizar un acto a las 13 horas.
[AHORA] Masiva movilización de organizaciones de organizaciones sociales y de desocupados en autopista 25 de Mayo y 9 de Julio. https://t.co/Sq8csgZgnS pic.twitter.com/ycf1nezC96
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 28 de agosto de 2019
Comunicado de prensa de organizaciones sociales
Jornada de lucha nacional
¡Basta de ingresos de indigencia! ¡Aumento de salarios ya!!
Macri: el pueblo dice basta. La deuda es con el pueblo, no con el FMI
El Ajuste es violencia patriarcal
10hs San Juan y Av. 9 de Julio
13hs Ministerio de Desarrollo Social
Las organizaciones y movimientos abajo firmantes realizaremos una nueva jornada de lucha nacional este miércoles 28 de agosto frente a la devaluación del salario y el saqueo que estamos viviendo por parte del Estado y de los bancos.
Este gobierno avanza en un saqueo descomunal de los recursos, mientras la gran mayoría de la población vive con salarios de indigencia. Las y los cooperativistas tenemos un magro ingreso de 7500 pesos cuando la canasta básica asciende a 31.943 pesos, imposible de acceder para cualquiera de nuestras familias.
Los salarios de miseria, la inflación, el ajuste y la devaluación son permanentes y a ese nefasto panorama se le suman los despidos que empujan a la pobreza e indigencia a gran parte de la población. Como contraste feroz, las informaciones de los medios indican que la fuga de capitales lleva en lo que va del año 13.832 millones de dólares y del cual se benefician sólo 10 bancos.
En este contexto, la crisis económica afecta especialmente a mujeres y disidencias. Las mujeres, lesbianas, travestis y trans luchamos día a día contra la precarización de nuestras vidas y afirmamos que el ajuste es violencia patriarcal en una gran Asamblea que realizaremos en el marco de la movilización.
Por todo esto, salimos a las calles también el viernes 30 de agosto y el miércoles 4 de septiembre a reclamar aumento de salario ya. Hacemos el llamado a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas en la más amplia unidad de los sectores, para lograr una suba del salario mínimo, vital y móvil y frenar este saqueo a la población.
¡El pueblo trabajador no tiene que pagar un solo peso al FMI, que paguen Macri y sus amigos!
¡La deuda es con el pueblo, no con el FMI!
Exigimos que el gobierno de respuesta a las demandas sociales.
¡Trabajo y salarios dignos!
¡Salud y educación pública, laica y de calidad!
¡Tierra y vivienda digna para todxs!
¡Tarifas acordes a los salarios y estudio de los aumentos aplicados por el gobierno de Macri ilegalmente y en beneficio de las empresas y no de lxs usuarixs!
Investigación de la deuda fraudulenta del gobierno de Macri con el FMI! Nuestros hijxs no van a ser sus esclavxs!!
Frente de Organizaciones en Lucha- FOL
Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional
MTD Aníbal Verón
Frente Popular Darío Santillán
Federación de Organizaciones de Base FOB Buenos Aires
MTD Oscar Barrios
Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social
Izquierda Latinoamericana Socialista
Movimiento 8 de abril
MRP
Frente Arde Rojo - COPA en Marabunta
MTR por la Democracia Directa
Igualdad Social
En desarrollo.