×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Masiva movilización del Astillero Río Santiago por aumento salarial

Más de 2500 se movilizaron esta mañana desde Ensenada hasta La Plata. Los trabajadores y trabajadoras denuncian insuficiente el aumento de 22 % que propuso el Gobierno provincial.

Lunes 25 de abril de 2016

A pesar de la lluvia y el frio en la mañana de hoy una importante movilización de más de 2500 trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago recorrió más de 9km a pie desde las puertas de la fábrica ubicada en Ensenada hasta el Ministerio de Trabajo en la ciudad La Plata. La marcha fue convocada para rechazar el aumento salarial del 22 % que ofreció el gobierno bonaerense, que los trabajadores consideran insuficiente por la inflación. Cuando la marcha estaba por ingresar en La Plata un hecho confuso se dió cuando un trabajador resulto herido en la pierna por un disparo. Un video que recorre las redes muestra al hijo del Pata Medina de la UOCRA agrediendo a los manifestantes. El trabajador se encuentra hospitalizado en el Cestino de Ensenada, fuera de peligro.

Los trabajadores y trabajadoras del ARS continuaron su recorrido. Primero la movilización se dirigió al Ministerio de Trabajo encabezada por una bandera de “Chirola Presente. A 3 meses sin respuesta”. El trabajador falleció hace dos meses mientras realizaba tareas de mantenimiento, los trabajadores reclamaron hoy por mejores condiciones de trabajo y mayor inversión tecnológica.

Luego movilizaron al Ministerio de Economía en reclamo de aumento salarial. Rechazan un aumento del 22%, más un 4% de movilidad, ofrecido por el gobierno bonaerense. Juan Contrisciani, obrero y miembro de la Agrupación Marrón dijo a la Izquierda Diario que “nos movilizamos de manera contundente, porque para muchos compañeros esta propuesta es completamente insuficiente si vemos la inflación y los tarifazos que viene haciendo este Gobierno. En esta marcha están presentes además los trabajadores de Tec-Plata que están luchando contra los despidos, la unidad en este momento es más importante que nunca”.

El jueves los trabajadores realizaran una Asamblea General, para evaluar la nueva propuesta que el Ministerio de Economía se comprometió a dar esta semana. De no ser favorable, adelantan los trabajadores, se programan nuevas movilizaciones.