Mar del Plata fue parte también de la jornada nacional exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado
Sábado 2 de septiembre de 2017 15:06
A un mes de la desaparición de Santiago Maldonado en manos de la Gendarmería nacional y a pesar de las operaciones de Cambiemos y de los grandes medios de comunicación para encubrir a la Gendarmería, demonizar a los mapuches y distraer de la responsabilidad del gobierno, el reclamo por la aparición inmediata se hizo sentir con fuerza en las calles de Mar del Plata. Fueron miles las personas marchando para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, en una columna que se extendió a lo largo de diez cuadras.
La jornada comenzó a las 16 h en San Martín y Mitre, donde organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales y sindicales fueron concentrando para marchar desde las 18h. La izquierda fue parte de la movilización con una columna independiente encabezada por referentes del Frente de izquierda y por familiares de víctimas del hundimiento del Repunte, denunciando la responsabilidad de la Gendarmería y de la ministra Patricia Bullrich.
Se destacó la participación de estudiantes y militantes de la juventud del PTS, que vienen de una intensa campaña con diversas actividades de difusión en la Universidad y Terciarios. Asimismo participaron docentes y estudiantes secundarios, que vienen enfrentando los ataques del macrismo para que no se hable de Santiago en las aulas y que hace pocos días denunciaban una razzia de prefectura en el IPA, donde se solicitó documentos e información personal a docentes y estudiantes en las puertas del establecimiento.
“Hoy fuimos miles en las calles gritando por la aparición con vida de Santiago Maldonado y exigiéndole respuestas a la ministra Patricia Bullrich, que dice todo tipo de mentiras intentando encubrir a la gendarmería que fue la que desapareció a Santiago. Esta fuerza cuenta con un largo historial de represión a las luchas obreras y populares, como en la Panamericana durante la represión a los trabajadores de Lear; de espionaje ilegal a las organizaciones sociales con el Proyecto X; y de gatillo fácil, torturas y asesinatos en los barrios ya que el kirchnerismo la fue convirtiendo en su fuerza represiva favorita para patrullar los barrios más pobres” declaró Marcelo Roldán, hijo de desaparecidos y referente local del PTS – Frente de Izquierda.
Libertad Martínez Larrañaga apuntó “Patricia Bullrich se ha convertido en una activista de la causa de la defensa de la Gendarmería, nosotros planteamos que se tiene que ir ya, no puede seguir al mando de las fuerzas que están participando de las pericias en la investigación, como la Policía Federal o la Prefectura, una persona que está directamente involucrada, como es su caso y el de su jefe de Gabinete”, agregó la referente local del FIT y candidata a concejal.
Para finalizar Gustavo Vicini, candidato a senador provincial, denunció que "están creando un clima político muy parecido al del año 2002, que culminó con la Masacre de Puente Pueyrredon. Envalentonan a las fuerzas de seguridad, las desatan junto a los servicios de inteligencia. Es muy grave lo que está ocurriendo, por eso salimos a la calle".