×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Masivo festival antirrepresivo en San Miguel

Con más de 40 artistas y la asistencia de más de 200 personas se desarrolló el sábado 17 de Septiembre en la casa Cultural del PTS -FIT San Miguel el Festival artístico anti - represivo, que además fue solidario con la agrupación Pan y Rosas.

Miércoles 21 de septiembre de 2016 18:59

Bajo el clima de una agradable noche preprimaveral, se llevó a cabo este Festival que tuvo como principales consignas la conmemoración de los 40 años de la noche de los lápices y el reclamo de la aparición con vida de Julio López al cumplirse 10 años de su desaparición antes de declarar en la causa contra el genocida Etchecolatz.

Con más de 40 artistas repartidos en 6 bandas, una batucada, artistas plásticos que expusieron sus obras y poetas de diferentes distritos de Zona Norte y Oeste como San Miguel, José C. Paz, Tortuguitas, Moreno, etc., que dieron lo mejor de sí, fueron sonando las canciones de muy diversos estilos y no faltaron las palabras de dichos artistas que expresaban al máximo sus opiniones, “basta de gatillo fácil”, “basta de violencia machista”, “por la aparición con vida de Julio López” y otras tantas consignas que cuentan de como la represión policial e institucional amedrenta a los jóvenes de los barrios del conurbano, así como también expresaban la necesidad de que miles de mujeres puedan viajar al ENM en Rosario.

Durante la jornada se mostró una amplia solidaridad de los jóvenes y artistas que participaron con los trabajadores de la cooperativa bajo control obrero Madygraf ex – Donnelley que vienen resistiendo y luchando la por expropiación de la planta que se encuentra en el cordón industrial de Garín y se llevó adelante una campaña de fotos a favor de la expropiación. Allí posaron para la campaña de fotos compañeras de Pan y Rosas del ISFD N°112, estudiantes de la Escuela municipal de Artes Visuales de San Miguel, de UNLU, UNGS, UNPAZ, conservatorio de música de San Miguel, artistas y docentes que se hicieron presentes.

Esta como otras actividades que se han llevado a cabo en todo Zona Norte tienen como objetivo juntar los fondos necesarios para que todas las compañeras que quieran viajar con Pan y Rosas al ENM en Rosario puedan costear su pasaje y estadía. Al respecto opina Agustina quien es militante de la Juventud del PTS, miembro de Pan y Rosas y estudiante de la Escuela de Artes Visuales: “me parece buenísimo que el arte y la cultura estén a disposición de pelear por todas las causas como lo es contra la represión y contra el machismo inherente a este sistema capitalista. Por esto también es necesario que seamos miles con Pan y Rosas en el próximo ENM para dar la pelea en todos los talleres por el aborto legal, seguro y gratuito, por el cupo laboral trans, por #niunamenos y sobre todo para que dicho encuentro sea resolutivo y podamos definir un plan de lucha”.

Un número para nada despreciable de artistas viene participando junto al PTS en el FIT de diferentes jornadas solidarias y de lucha. Lo han hecho por la histórica lucha de los “indomables” de Lear, por MadyGraf, en defensa de la educación pública, contra el ajuste y hoy lo hacen en contra de la represión y por la organización de las compañeras. Sobre esto, Emmanuel, músico, militante del PTS dice: “Creo que somos parte de una camada de jóvenes artistas que no nos hemos comido el cuento de la década ganada y que además sabemos muy bien quien es Macri y que sector de la sociedad representa. Por haber sufrido en carne propia la desidia de este sistema capitalista que destila miseria, portamos esa sensibilidad por las causas nobles y por la lucha de los trabajadores y esto muchas veces se expresa en nuestras canciones o nuestras obras de arte, pero sabemos que con esto solo no alcanza y por ello es necesario poner en pie un gran frente de artistas que esté dispuesto a luchar codo a codo y en las calles junto a los trabajadores, los jóvenes y las mujeres que resisten la embestida ajustadora del gobierno de los CEO y de toda variante patronal”.