Hoy comenzó con alto acatamiento el paro de 48 horas resuelto por ATEN la semana pasada, en rechazo a la propuesta de 25% de aumento del gobernador Gutiérrez. Más de cinco mil trabajadoras y trabajadores de la educación se movilizaron a Casa de Gobierno, donde realizaron un acto exigiendo 40% al básico.
Lunes 29 de febrero de 2016 10:30
Pasado el mediodía finalizó el acto de los trabajadores y trabajadoras de la educación frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, donde más de cinco mil personas se movilizaron en el marco de un paro de 48 horas resuelto por el gremio, que comenzó con un alto acatamiento. El gobernador Gutiérrez inauguró el ciclo lectivo esta mañana en la semivacía escuela 193 del barrio San Lorenzo Norte, con la presencia de más funcionarios que docentes y estudiantes, que apenas superaban los 20.
A pesar de las amenazas de descuento de los días no trabajados, el paro fue contundente y la movilización de hoy demostró la predisposición de lucha de las trabajadoras y trabajadores de la educación. Mañana, en la segunda jornada de paro, realizarán desde el mediodía una permanencia en las puertas de la Legislatura provincial, donde a las 18 hs el gobernador Omar Gutiérrez tiene previsto dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias de Diputados.
Voces desde la movilización
“Marchamos porque queremos hacer sentir que las cosas no están bien con respecto a educación. La situación en las escuelas, para los estudiantes, para los docentes, las condiciones de trabajo siempre siguen igual aunque den alguna recomposición salarial”
“Marcho por un sentimiento de indignación que va más allá de lo salarial. Es sumamente indignante que se cierre la causa Fuentealba II”
“Marcho porque estoy muy triste. No hay calificativo para todo lo que pasó con la causa de Carlos Fuentealba”
“Porque necesitamos un aumento, por nuestro salario y por toda la situación que se vive en la provincia”
“Marcho por mi salario, por mi salud, por el derecho de los trabajadores y trabajadoras”
“Por justicia. Es una burla lo que el gobierno nos hace. No nos reconoce nuestra labor”
“En contra de esta justicia que no es de los trabajadores sino de ellos y por nuestro salario”
“Porque necesitamos una urgente solución a la recomposición salarial por la pérdida que hemos tenido por la devaluación y la inflación y porque ninguna salida es individual. Todas las salidas son colectivas”