Sergio Massa anunció ayer que lanzará su candidatura presidencial el 7 de febrero. Lo hizo el mismo día en el que se dio a conocer la detención del prófugo concejal massista Héctor Eduardo “Chabay” Ruiz, acusado de violación. Sin embargo, el dirigente del Frente Renovador ni siquiera se refirió al tema.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Martes 6 de enero de 2015

Foto: Sergio Massa junto a “Chabay” Ruiz y Pablo Mirolo
Los “renovadores” de Sergio Massa
“Quiero contarle a la gente la Argentina que viene a lo largo de todo el país”, decía Sergio Massa ayer desde Mar del Plata al anunciar que lanzará su candidatura el 7 de febrero.
Lanzaba así su campaña sin referirse a una noticia que ya corría por todo el país: que la “renovación” de la política, sobre la que tanto insiste su espacio, incluye a hombres como Héctor Eduardo “Chabay” Ruiz, quien después de haber estado prófugo durante tres semanas, fue detenido ayer en Ituzaingó, escondido en una quinta de un ex agente de la Policía Federal. Pesan sobre él acusaciones de violación y acoso laboral contra mujeres que se acercaban a su despacho a buscar trabajo.
Al igual que Massa, que pasó por la UceDé de Alvaro Alsogaray, el PJ, el kirchnerismo y el Frente Renovador, “Chabay” Ruiz pasó también por distintos espacios políticos. Fue intendente de La Banda, la segunda ciudad en importancia de Santiago del Estero, durante casi 25 años, y actualmente es concejal de la misma localidad por el massismo. Pasó por la UCR, el Frepaso, el PJ, fue kirchnerista y hace un año se incorporó al Frente Renovador.
Esos son los hombres que Sergio Massa presenta como los que quieren “crear una alternativa nueva que pueda construir a partir de la diversidad, el respeto y la cooperación”. Más que renovación, es la vieja casta política que vive de la función pública para enriquecerse, y que incluso tiene graves acusaciones como las que pesan sobre “Chabay” Ruiz.
Sergio Massa, que había estado hace unos pocos meses nomás en Santiago del Estero con Ruiz y con Pablo Mirolo (actual intendente de La Banda) para festejar un triunfo electoral, ayer optó por el silencio. Recordemos que Mirolo fue parte, hace unos días nomás, del encuentro de dirigentes políticos sub-45 reunidos por Sergio Massa en Pinamar. Esa es la propuesta del Frente Renovador para “la Argentina que viene”.
Mirando para otro lado
Sin hacer referencia a nada de esto, Massa ayer anunció desde Mar del Plata que el 7 de febrero lanzará su candidatura presidencial y que evalúa pedir licencia para dedicarse a la campaña. Fuentes del Frente Renovador revelaron a la agencia DyN que aún tiene que definir entre tres lugares para la realización del acto, el cual podría ser “en un estadio del Municipio de Tigre, en Capital o en el interior de la Provincia de Buenos Aires”. Eso sí, con una estética “donde se vea” que Sergio Massa “es el futuro”.
Al ser consultado sobre un eventual pedido de licencia, Massa explicó que se va a juntar con su bloque de diputados. “Lo voy a charlar con ellos. Quiero contarle a la gente la Argentina que viene a lo largo de todo el país, cómo vamos a resolver el cepo, la inseguridad, requiere de mucho tiempo, mucho esfuerzo y viajar mucho".
Respecto de la idea del radical Ernesto Sanz de armar una gran interna opositora, Massa advirtió que "primero deberíamos hacer una agenda programática sobre temas como la lucha contra la inseguridad, sobre el sistema educativo, el programa antiinflacionario, porque la gente cada vez gana menos, qué vamos a hacer con la calidad institucional de la argentina para terminar con la impunidad. Esas son las cosas que nos tienen que juntar, nos debemos juntar por las ideas y no por los nombres y los egos".
Comenzó el año electoral, y con él se aceleran los discursos y los versos de la vieja casta política, alejada de los problemas de los trabajadores y la juventud.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.