×
×
Red Internacional
lid bot

Mauricio Macri: “No va a haber mas impuesto a las ganancias para los trabajadores”

El Jefe de Gobierno Porteño adelantó algunas de sus medidas en caso de llegar a la Presidencia en 2015

Martes 9 de septiembre de 2014

Exultante por el triunfo de la fórmula del PRO-UCR en la localidad cordobesa de Marcos Juárez, una pequeña elección municipal con importantes implicancias de cara al marco de alianzas para el 2015, Mauricio Macri realizó una gira de prensa por distintas radios donde explicó su futuro plan de gobierno si llegase a la presidencia.
"No va a haber más impuesto a las ganancias para los trabajadores". El Jefe de Gobierno Porteño dijo que una de sus primeras medidas de gobierno sería quitar el impuesto a las ganancias: "lo vamos a cambiar el primer día, es el impuesto más perverso que puede cobrar un gobierno a su gente", declaró. También se despachó contra el impuesto al cheque, al que habría que sacar “en algún momento” aunque no precisó cuándo.

Al tiempo que prometía formar “al mejor equipo de gobierno de los últimos 50 años” (¿un guiño a sus aliados radicales referenciándose solapadamente en el gobierno de Arturo Illia?), Macri también prometió retirar las retenciones a las exportaciones. "De entrada saco todas las retenciones a la exportación, toda las economías regionales van a poder exportar libremente sin restricciones y sin ningún impuesto a la exportación. Y la soja va a bajar 5 puntos por año porque apuesto a que dupliquemos la producción de alimentos en el país".

Finalmente, el Jefe de Gobierno porteño manifestó sus deseos de "que nos transformemos del granero del mundo al supermercado del mundo porque por ahí pasan muchísimos puestos de trabajo nuevo a lo largo y ancho del país que van a permitir poblar equilibradamente la Argentina".

Redistribución sin confrontación parece ser la fórmula del éxito que prometen los adalides de los partidos tradicionales que buscan llegar al sillón de Rivadavia en 2015. Las promesas de mano dura contra los sectores populares y la protesta social a través de los eufemismos políticamente correctos de “la lucha contra el narcotráfico” o el del “cumplimiento del derecho constitucional a transitar” ya empiezan a adornarse con las promesas de una Argentina idílica donde los trabajadores no pagarían el impuesto a las ganancias, los financistas no pagarían el impuesto al cheque y los pooles de siembra y los especuladores de granos tampoco tendrían que pagar las retenciones. De los otros impuestos, como los que existen y afectan a los sectores mas pobres (como el IVA) o los que no existen pero que podrían (como un impuesto a la renta financiera) no están en la agenda de discusión.

El cabecilla de un partido que el año pasado aumentó en un 40% el salario de sus ministros mientras esquilma las paritarias de estatales y docentes porteños no puede pensar en redistribución por otra vía que no sea la de la exención impositiva. Los cantos de sirena del establishment siguen su santa cruzada en busca de un liberalismo que enamore.