×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Mauricio Macri visitó la ciudad de Campana

Este miércoles Campana contó con la visita del presidente Mauricio Macri a la planta Newsan, ahora en alianza con el gigante danes Vestas dedicado a la fabricación de generadores para la energía eólica.

Miércoles 7 de noviembre de 2018 18:48

En una nueva visita del presidente a la ciudad, hoy se hace presente con una nueva puesta en escena rodeada de contradicciones y controversias.

A modo de inaugurar el reciente negocio millonario que con una inversión de $22 millones y las promesa de 200 puestos de trabajo el grupo Newsan celebró está alianza con Vestas con la visita del presidente a la planta ubicada en Campana.

Su llegada se produzco alrededor de las 13 horas, con un fuerte operativo policial, y una puesta en escena por parte de las empresas antes nombradas. En su discurso, se refirió a las próximas generaciones como beneficiarias de los "cambios profundos" que lleva adelante su gobierno, cuando sabemos que estás generaciones lo único seguro que tienen son deudas contraídas a 100 años.

También estuvieron presentes el secretario general de Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló y autoridades de las empresas,

¿Por qué Newsan?

Recordemos que dicha empresa Newsan, encargada de la fabricación de marcas como Atma, Noblex y Sanyo, ya ha sido noticia en reiteradas veces en La Izquierda Diario por sus despidos masivos y sus políticas de precarización y flexibilización laboral.

Uno de estos últimos planes de despidos fue un ataque directo a las trabajadoras de la planta, quienes a pesar de ser mayoría y desde 2012 generar gran parte de las riquezas que estos grandes empresarios se llevaron a costa de dejar su salud en la línea de producción, fueron despedidas con la excusa de que en la nueva producción de estos aerogeneradores era necesaria la fuerza masculina.

Trabajadoras que no fueron contempladas por el gigante danes a la hora de invertir en las modificaciones ergonomicas para su inclusión en la fabricación de generadores de la energía eólica.

Con la presencia del antes nombrado, Antonio Caló, resulta hipócrita pensar que estas inversiones puedan traer trabajo genuino.

Dicho gremio es uno de los más golpeados, con miles de despidos, cierres de fabricas, y paritarias por debajo de la inflación.

En sintonía con la CGT que después de dos paros sin movilización desactiva el anunciado para noviembre, fecha programada post votación del Presupuesto 2019 en el Senado, dejando en evidencia sus planes de pactar con el gobierno y levantar la bandera de "hay 2019".