Kirchner, Massa y Kicillof hablaron antes de Alberto Fernández en el bunker del Frente de Todos. Sobreabundancia de piropos y promesas de un futuro de felicidad.
Lunes 12 de agosto de 2019 01:00
Foto Infobae
Cuando los retrasados números oficiales finalmente aparecieron cerca de las 23 del domingo, en el bunker del Frente de Todos Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof hablaron desde el escenario. Previamente había arrancado la ronda de discursos el candidato a jefe de Gobierno porteño Matías Lammens.
Fiesta del reencuentro
Máximo Kirchner, con una sonrisa de oreja a oreja, tomó la palabra. Dijo que “esto no es un River-Boca, donde alguien gana el campeonato y el otro desciende, se asumen responsabilidades, se asume el compromiso también de aquella palabra empeñada durante la campaña”.
Con un tono alejado de los “combativos” actings de antaño, el hijo Néstor y Cristina dijo que de “de acá a las elecciones generales queremos pedirle al Gobierno la mayor de las tranquilidades para poder llevar adelante una campaña limpia, lejos de la agresividad y muy cerca de las propuestas”.
En ese marco Máximo dijo que “no se trata de reconstruir lo que fue, se trata de construir lo que viene. Esta victoria es fruto del reencuentro entre muchas y muchos de nosotros”. Y enseguida, señalando a Massa, dijo “fruto de ese reencuentro es a quien tenemos acá, nuestro primer candidato a diputado”.
Massa agarró el micrófono y agradeció a todos quienes colaboraron a, según él, "construir un mensaje muy contundente de todos los argentinos. Hoy una ola de esperanza derrotó a la mentira, hoy una ola de esperanza de aquellos argentinos que, en silencio, sueñan con la Argentina del trabajo y de la unidad nacional".
"Nuestra tarea es seguir abrazando a esos dos de cada tres argentinos que dijeron que no quieren este gobierno. Construimos una nueva mayoría en Argentina, construimos una coalición grande, pero todavía faltan algunos". Entre otros, "aquellos que a lo mejor equivocados hoy no nos acompañaron", dijo con llamativa pedantería.
Finalmente agradeció “a Alberto y a Cristina, el próximo presidente y la próxima vicepresidente de la Nación, a Axel y a Verónica, a Matías y a cada uno de los candidatos que en las provincias llevaron adelante la tarea de construir esta nueva coalición de mayoría”.
“Aprendimos”
El mismo Massa presentó a Kicillof, “el próximo gobernador de la provincia de Buenos Aires”, según su definición. El exministro de Economía primero abrazó con cariño a su compañera de fórmula e intendente de La Matanza Verónica Magario. Después agradeció a Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Magario y al resto de los intendentes de la provincia que hicieron campaña por él.
Con un tono por demás contemporizador, Kicillof dijo que “cuando decimos que aprendimos es porque escuchamos a todos y porque hoy queremos representar absolutamente a todos”.
“Esto es lo que hemos aprendido y necesitamos absolutamente a todos porque queremos construir una provincia con todos, con un Gobierno que trabaje para todos”, afirmó Kicillof.
Por último, antes de presentar a Alberto Fernández y provocar el grito desenfrenado de les concurrentes, Axel Kicillof dijo “compañeras y compañeros bonaerenses, este es un día lleno de alegría, lleno de felicidad, un día donde sabemos que vamos a seguir recorriendo, caminando, escuchando, abrazando, comprendiendo, juntando, sumando. No vamos a restar, vamos a sumar y a multiplicar para poner en marcha a la provincia de Buenos Aires".