×
×
Red Internacional
lid bot

CINE-DEBATE. Mayo del 68: La chispa que encendió la pradera

A 50 años del mayo del 68 estaremos proyectando el documental “El fondo de aire es rojo” (1977) de Chris Marker abarca las décadas de los 60 y 70, desde el punto de vista de los principales movimientos sociales y revoluciones que vio el mundo. Lugares como Vietnam, La primavera de Praga, Chile, Cuba, París y su mayo del 68, México y la Plaza de las Tres Culturas.

Suhey Ochoa

Suhey Ochoa Ciencias Políticas UCV / @SuheyLts

Domingo 20 de mayo de 2018

Una juventud dispuesta a exigir lo imposible

El Mayo Francés fue unos de los eventos históricos que abriría paso a una época de ascensos obreros estudiantiles, como la Primavera de Praga (derrotada por los tanques estalinistas rusos), los estudiantes en México (masacrados en la Plaza Tlatelolco) o el Cordobazo en Argentina. Este proceso tendrá su momento culminante con la derrota estadounidense en Vietnam, la revolución en Portugal y el ascenso polaco de 1981.

Expreso un movimiento donde los estudiantes y los obreros tendían a confluir en la lucha contra un sistema capitalista que llegaba al fin de su recuperación, después del boom económico que se produjo luego de la Segunda Guerra Mundial. Este fin llevó al presidente De Gaulle, en 1967, a decretar la reforma de la Seguridad Social de los trabajadores y, al mismo tiempo, un plan que dificultaba a grandes sectores el acceso a la universidad

Continua la lucha

Hoy trabajadores y estudiantes desafían los planes de ajuste del gobierno de Francia, los ferroviarios franceses están dando una importante lucha, con paros y huelgas en contra del presidente Macron; el cual pretende “privatizar y eliminar el estatuto laboral” (que es una conquista histórica de los trabajadores franceses). Como respuesta para resistir a estos ataque los estudiantes se unieron a los ferroviarios, tomando varias facultades y realizaron asambleas masivas. Y luego de 50 años el espíritu del mayo francés se palpa en las nuevas manifestaciones.

Este jueves 24 de mayo se llevara a cabo el cine debate En la Universidad Central de Venezuela, Faces en la escuela de sociología en el Piso 6, aula 628.

te puede interesar: 1968: el fondo del cine estaba rojo