×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Previsional. En los últimos 5 años el 58% de los nuevos trabajos los captan mayores de 60 años

Estos datos se dan a conocer en el marco de la nueva Reforma Previsional de Piñera, la cual mantiene un sistema de pensiones que obliga a los adultos mayores a seguir en el mercado laboral.

Francisco Sepúlveda Romero

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"

Domingo 4 de noviembre de 2018

Según la última Encuesta de Empleo del INE, que toma las cifras del último quinquenio, de las 1,2 millones de personas que se sumaron a la población apta para trabajar (mayores de 15 años) un 66% tiene más de 60 años, es decir que el envejecimiento de la población es tal que por primera vez en Chile los adultos mayores sobrepasan a los menores de 15. Esto se traduce en que en términos de ocupación de los casi 600 mil empleos creados en esos últimos 5 años, el 58% es captado por la población adulta mayor.

Te podría interesar: Reforma Previsional de Piñera: Un guiño a Bolsonaro junto a un ataque a jubilados y trabajadores

Para el Presidente Piñera, este aumento en la población adulta mayor trabajadora, viene como anillo al dedo a su Reforma Previsional, que no solo es un ataque a la clase trabajadora, sino que también otorga la oportunidad para que los aliados del gobierno, los empresarios, puedan ver incrementadas sus ganancias en el sistema de AFP con el aumento de aporte estatal a todos los trabajadores que opten “libremente” por postergar su jubilación, mientras los trabajadores deben postergar su jubilación ante la insuficiencia de las pensiones.

El sistema previsional, hecho a la medida de los empresarios, se ha mantenido podrido desde su base. Y este sistema se proyecta llevar a Brasil, de la mano del ultraderechista recientemente electo Jair Bolsonaro.