×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización Laboral. McDonald’s explota a sus trabajadores: esto gana un joven de ayudante general

El salario mensual promedio en McDonald’s va desde los $2,808 mensuales como Ayudante general al pago de 14.37 pesos por hora, por lo que pueden llegar a ganar entre 3 mil y 3 mil 200 pesos al mes.

Lunes 22 de enero de 2018

En Estados Unidos un movimiento sindical obligó a que McDonald’s aumentara en algunos estados a 9 dólares la hora. En México los salarios siguen bajísimos. McDonald’s surgió en 1940, en California y tiene más de 450 mil empleados en 36 mil sucursales. En 2015 reportó ganancias por 25 mil 413 millones de dólares y sus activos son de 37 mil 939 millones de dólares anuales.

Venden helado, café, burritos y postres, pero su especialidad es la hamburguesa. La Cajita Feliz es su invento más exitoso para los niños. En sus instalaciones tienen juegos: para mí era, en la niñez, un verdadero acontecimiento abrir mi cajita y sacar de ella mi juguete anhelado.

Cuando pienso en McDonald’s pienso en la infancia: en mis tiempos se estrenó Volver al futuro y conseguí gracias a mi madre que me llevó el día de la salida de aquella cajita, el Delorean.

Ahora que regreso a comprar cada cuando un helado, sigo pensando en la infancia, en el robo de la juventud. Es sorprendente descubrir a cientos de jóvenes, casi niños, trabajando, con sus uniformes, gorras, corbatas.

Pienso, primero, que les están robado parte de juventud: esta empresa contrata a los 16 años de edad. Dice un investigador de la UAM, Gustavo Garabito Ballesteros: “los jóvenes que contrata de entre 17 y 21 años, laboran 4 horas como mínimo y no paga las horas extras”. En el fast food los jóvenes deben estar completamente sumergidos en el restaurante y por el estrés es casi el 70% los que abandonan sus estudios.

Dice Garabito “los trabajadores, lejos de ser prudentes meseros o cocineros experimentados, parecen obreros que aprenden los procedimientos para elaborar los alimentos y ofrecerlos, donde incluso la sonrisa amable forma parte del proceso productivo". Por esta razón se afirma que “McDonald’s adapta los métodos fabriles a la producción de una empresa del sector servicios”.

Los riesgos son de súper explotación: sufren quemaduras severas por las planchas en las cocinas y con aceite hirviendo, padecen estrés y ganan mal, no tienen derecho a la seguridad social o contrato colectivo.