lid bot

REFLEXIONES. “Me gustó la gran participación de mujeres, y la verdad que en mi partido no lo veo”

El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) de Argentina comienza a ser un ejemplo y una referencia para la militancia de izquierda latinoamericana. Su programa, su juventud y su política hacia el movimiento de mujeres generan simpatías. Esto también se expresa en Uruguay.

Jueves 24 de noviembre de 2016

Es producto de este fenómeno que la delegación uruguaya al Acto de Atlanta del FIT también estuvo integrada por compañeros provenientes de otras corrientes políticas, que viajaron a título personal a conocer y presenciar este evento tan importante. Aquí van sus comentarios del impresionante Acto realizado en el estadio de Atlanta el pasado sábado 19 de noviembre.

Iris, activista por los derechos de las mujeres y militante de Unidad Popular: “A mí la experiencia de Atlanta me encantó por varios motivos. Uno fue por enterarme por la compañera de Colonia que vino con nosotros de lo que está pasando en mi propio país sobre los temas laborales, lo que está pasando con ella, con su problema de salud que fue provocado por trabajar en una empresa metalúrgica. Y lo otro, en el Acto en sí me gustó la gran participación de mujeres, mujeres diputadas, mujeres dirigentes. Yo la verdad que en mi partido no lo veo. Y también me gustó que los varones que participaron y que hablaron se refirieron a los derechos de la mujeres, nombraron también el feminismo, nos nombraban todo el tiempo diciendo “compañeras, compañeros”. Y todas las mujeres que hablaron, sin excepción, todas hablaron de nuestros derechos, y no como un tema secundario, sino como un tema prioritario. Hablaron de la violencia, la división sexual del trabajo, las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Eso me pareció fantástico porque no lo escucho lamentablemente en mi partido.
Otra cosa que me gustó es lo bien organizado que estaba el encuentro, toda esa infraestructura, esas pantallas gigantes, que se veía bien a las personas que hablaban, se escuchaba muy bien y de todos lados.
Y otra cosa fue comprobar las similitudes de lo que está pasando allá con lo que pasa acá en Uruguay, no son políticas aisladas de cada país sino globales
”.

Carlos, ex dirigente de FUCVAM y militante de Unidad Popular: “La primera impresión es la gratísima sorpresa de la enorme juventud que estaba el sábado en el estadio. La primera gran sorpresa, grata sorpresa. Respecto a los discursos te digo que me gustaron todos, el de Nestor Pitrola, obviamente el de Miriam Bregman “La Rusa”, el del “Gringo” Giordano. Y si vos me preguntás cuál es la diferencia entre la izquierda argentina con respecto al Uruguay, yo tengo la impresión de que hay un futuro mucho más grande y más promisorio en la Argentina hoy para unificar una izquierda que enfrente al sistema que lo que hemos heredado como resultado de esta tragedia frenteamplista, desde la aparición de esta pseudo-izquierda que se llama Frente Amplio.Yo aspiro a que este Frente de Izquierda crezca y se unifique más. He leído comentarios sobre las diferencias internas, y espero que sea una etapa a superar y que a la vez se consiga incorporar nuevos grupos con una visión similar. Le veo un futuro mucho más promisorio a este movimiento y a esta izquierda que se viene unificando en Argentina que lo que vemos acá en Uruguay por una cuestión sumamente alentadora que es una enorme juventud que se ha podido sacudir los resabios del pasado del peronismo, que seguramente debe estar entronizado en los padres de muchos de los gurises que vimos el sábado. Estos gurises lograron romper las barreras, como dirían los venezolanos “saltar la talanquera” de las tradiciones. Y por otro lado, este Frente de Izquierda, y los tres sectores que lo componen, tiene un proyecto de futuro y de lucha que es los derechos de las mujeres, legítimos derechos que desgraciadamente dentro de la Unidad Popular hoy por hoy no hay ninguno de los sectores que la componen que la empujen con fuerza, que la lleven adelante, que la hagan valer, a diferencia de lo que vimos el sábado. Creo que dentro de los tres sectores que componen el FIT no hay diferencias en cuanto a hacer valer los derechos de las mujeres. Y esto en la UP no se da. Los que supuestamente son marxistas, en realidad son un stalinismo a ultranza que yo no comparto para nada”.