EL proyecto de resolución, presentado por el diputado Raúl Godoy, solicita la interpelación en la Legislatura de Mariana Roitstein para que informe sobre los créditos otorgados a la empresa Neuquén Textil S.R.L.
Jueves 23 de febrero de 2017 19:34
EL conflicto desatado hace tres semanas donde la empresa Textil Neuquén S.R.L vació su planta productiva dejando en la calle a 36 trabajadoras, puso nuevamente sobre el tapete el cuestionamiento al IADEP sobre cómo regula los créditos destinados sector empresarial.
En éste marco, el diputado del PTS-Frente de Izquierda Raúl Godoy, presentó un proyecto de resolución en la Legislatura donde pide la interpelación de la titular de Mariana Roitstein para que informe sobre los créditos otorgados a las empresa Neuquén Textil S.R.L. por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP)
Godoy justificó: “Es un derecho inalienable del pueblo de Neuquén conocer no sólo la situación de los créditos otorgados por el IADEP a los empresarios vaciadores de Neuquén Textil S.R.L., sino también conocer las medidas que está llevando adelante para defender el patrimonio de la provincia y restituir las máquinas que los empresarios se llevaron a pesar de estar prendadas como garantía de esos créditos. Es un derecho y una necesidad porque como se demuestra en el caso de la Textil el IADEP se ha convertido en un agujero negro por el que se van millones de pesos en créditos incobrables para los empresarios amigos del poder político”
En declaraciones a Radio Nacional, el diputado aclaró: "Los créditos del IADEP se otorgan para que hayan unidades productivas, para que haya trabajo, no son créditos que se los dan a un privado para que haga negocios de cualquier índole. En éste caso la unidad productiva es Textil Neuquén, que fue desarticulada, por eso decimos que es un fraude enorme, a las obreras y a la provincia (...) La misma presidenta del IADEP nos atendió y señaló que el día lunes se presentaron los hermanos Huerta para refinanciar una deuda que venía con mucho atraso armando todo un paquete de pagos, y el martes se robaron toda la maquinaria. Ellos mismos remarcaron `nos estafaron´. Por otro lado, sale el ministro Brillo citando a las autoridades del instituto diciendo que en realidad el crédito estaba en curso y se mantenía al día, lo cual es una falsedad total porque éstos prestamos son para producir trabajo y si la unidad productiva desaparece, como está pasando en Textil Neuquén, te das cuenta que no es así. Esto es lo que tiene que explicar la presidenta del IADEP".
Por último, Godoy señaló: "Éste es un primer paso para después avanzar, porque acá vamos a tener que citar al ministro Brillo que justifica que tal vez al empresario le haya ido mal. No puede simplemente decir eso, porque hay convenios firmados con el Estado y hay un crédito otorgado por el que alguien tiene que responder. El primer paso es con el IADEP, luego con el ministro de producción Brillo para que de explicaciones en la Legislatura sobre dónde está ese dinero, esa maquinaria, y cómo van a recomponer esa industrial textil en el parque industrial con los fondos públicos del Estado que invirtió durante tantos años".
Escuchá acá las entrevistas en distintas radios: