Ante la reducción del presupuestos para la Secretaría de Salud pasantes exigen al secretario Jorge Alcocer Varela detener la política de austeridad que golpea al gremio, las denuncias han sido desatendidas hasta el momento.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 31 de julio de 2019
La Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social (AMMPSS) convoca a un paro nacional y una marcha este primero de agosto para exigir a Jorge Alcocer Varela que encabeza la Secretaría de Salud (SS) detener los planes de austeridad que recortaran las becas de los pasantes en medicina que realizan su servicio social en zonas rurales.
La AMMPSS las razones del llamado al paro nacional en su página de Facebook entre ellas; la disminución del presupuesto de la SS, el aplazamiento de la selección de plazas, recategorización de los tipos de plaza, la inseguridad en la mayor parte de las regiones del país donde realizan el servicio social.
Además se pidió respeto "...a la dignidad profesional incluyendo enfermería, trabajo social, odontología, entrenamiento deportivo y demás áreas de la salud". En el sitio de la AMMPSS se ha brindado asesoría jurídica para los aquellos que decidan unirse al paro.
Dentro del pliego petitorio se destaca la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades federales y estatales, el establecimiento un plan federal para mejorar las condiciones de los centros de salud, garantizar la seguridad de los pasantes con prestaciones de ley, creación de una comisión especial tanto en el senado como en la cámara de diputados para tratar el tema de salud.
El paro se realizó en distintos estados el pasado 30 julio y se mantiene la convocatoria de la marcha este 1 de agosto que partirá a las 10 de la mañana del Palacio Nacional a la Secretaría de Salud.
En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Lopéz Obrador dijo someramente que buscará solución al problema. Mientras la AMMPSS desmintió a Hugo Lopéz-Gatell subsecretario de prevención y promoción a la salud que afirmó ante medios de comunicación que se había realizado un diálogo entre el organismo y la Asamblea.
Diversas organizaciones como la Asociación Mexicana de Médicos en Formación y la Asamblea de Pasantes de Enfermería y Obstetricia se han unido al paro y mostrado solidaridad, es importante que las asociaciones democráticas y sociedad apoye a los pasantes que están luchando en uno de los sectores más golpeados por la austeridad promovida por el gobierno de Morena.