Desde Oaxaca, Obrador habló también sobre las elecciones de 2024 y el surgimiento del Frente Cívico Nacional.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 29 de noviembre de 2021
Este lunes, la conferencia de prensa de AMLO se llevó a cabo desde Oaxaca, entidad en donde el Presidente pasó el fin de semana y en donde supervisó los avances de la obras de megaproyectos como la refinería de Salina Cruz y el corredor Transístmico.
En su intervención, Alejandro Murat, gobernador de la entidad por el PRI, agradeció la presencia de AMLO y celebró las obras del corredor turístico que conectará el Golfo de México con el Océano Pacífico.
Por su parte, el general Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, ofreció un informe sobre seguridad en la entidad. Destacó las acciones de las Fuerzas Armadas para asegurar tomas clandestinas de hidrocarburos. El titular de la PROFECO, Ricardo Sheffield, ofreció su informe semanal sobre el precio de combustible e hidrocarburos en el país.
Sobre la construcción del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" se transmitió un video que dio cuenta de los avances estructurales, como redes de abastecimiento de combustible y electricidad. Según lo informado, faltan 112 días de construcción. Asimismo, se ofrecieron informes sobre la refinería de Dos Bocas, del Tren Maya y el Tren México-Toluca.
Durante las preguntas de la prensa, AMLO fue cuestionado sobre las medidas de su administración ante el surgimiento de la variante Omicron del covid-19. Obrador aseguró que el informe se ofrecería el martes y rechazó que hubiera elementos para "preocuparse". A pesar de las advertencias de la OMS, el Presidente aseguró que no hay información o evidencias ni sobre la variante ni sobre la efectividad de la vacuna.
Sobre el surgimiento del Frente Cívico Nacional, que aspira a proponer un candidato para las elecciones presidenciales de 2024, AMLO celebró que la llamada "oposición" recurra a estas vías. Aprovechó para agradecer el respaldo popular y dijo que los ataques en su contra le han hecho "lo que el viento a Juárez".
Sobre la designación del nuevo director del CIDE, AMLO aseguró que, como dijo en el caso de la UNAM, "se ha derechizado". Sobre la publicación de un reportaje que cuestiona la propiedad de tierras por parte de sus hijos, AMLO arremetió contra el semanario Proceso y la periodista Carmen Aristegui, a quienes señaló como conservadores y contrarios "al pueblo". Este señalamiento llega unos días después de que trascendiera el repudio a las amenazas de muerte contra un editor de El Universal.
Sobre su Tercer Informe de Gobierno, AMLO adelantó que mencionará proyectos impulsados en Oaxaca por su administración, en particular en torno a megaobras y programas sociales.