Mayor venta de autos y otros productos lideran la suba del comercio, a la vez, que suben precios de exportaciones e importaciones.
Miércoles 15 de junio de 2016
Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron con fuerza en mayo debido a que los estadounidenses adquirieron automóviles y una serie de otros productos, pese a que pagaron más por la gasolina, sugiriendo que el crecimiento económico está cobrando impulso a pesar de una desaceleración en la creación de empleos.
Otro informe difundido el martes insinuó un persistente aumento de las presiones inflacionarias, con precios de las importaciones que registraron en mayo su mayor aumento en casi cuatro años al desvanecerse el peso de un dólar fuerte y un petróleo más barato.
El Departamento de Comercio dijo que las ventas minoristas crecieron un 0,5 por ciento el mes pasado tras aumentar un 1,3 por ciento en abril. En la comparación interanual las ventas minoristas se incrementaron un 2,5 por ciento.
Las llamadas ventas minoristas subyacentes se corresponden más ajustadamente con el componente de gasto del consumidor del producto interno bruto.
El amplio crecimiento de las ventas minoristas en mayo sugiere que la economía ha recuperado impulso después de que el crecimiento se desaceleró a un 0,8 por ciento a tasa anualizada en el primer trimestre. Las estimaciones para el crecimiento del PIB en el segundo trimestre están convergiendo cerca de un 2,5 por ciento.
En un segundo reporte, el Departamento de Comercio dijo que los inventarios crecieron un 0,1 por ciento en abril tras el 0,3 por ciento de marzo. Las ventas de las compañías crecieron un 0,9 por ciento en abril, el mayor incremento desde febrero de 2014, tras escalar un 0,2 por ciento en marzo.
En un tercer informe, el Departamento del Trabajo dijo que los precios de las importaciones aumentaron un 1,4 por ciento en mayo -la mayor alza desde marzo de 2012- tras subir un 0,7 por ciento en abril, pero que cayeron un 5,0 por ciento interanual.
En tanto, los precios de las exportaciones escalaron un 1,1 por ciento en mayo tras avanzar un 0,5 por ciento en abril, pero cayeron un 4,5 por ciento interanual.
Fuente: Reuters