Tras un inicio de año con contingencias ambientales por el alto indice de contaminantes atmosféricos, en estos días en que el desabasto de gasolina ha afectado a la Ciudad de México, la mejora en la calidad del aire ha sido notable.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Viernes 11 de enero de 2019
Después de 20 días de mala calidad del aire desde el jueves mejoró la calidad del aire que respiramos en la ciudad. Así lo señala el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca).
La tarde de este viernes los indices registraban hasta los 70 y 54 puntos en algunos lugares de la zona metropolitana, mientras que en la alcaldía de Cuajimalpa se registro la medida menor con 44 puntos, dando una buena calidad del aire.
La calidad del aire en la ciudad tiende a ser de regular a mala, la presenta niveles promedio de 100 puntos Imeca. Sin embargo, podría decirse que la falta de combustible en la capital ha tenido un impacto positivo en el aire.
Vie 08:00
Reporte horario de la #CalidadDelAire: pic.twitter.com/BHIrTdoxZg— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) 11 de enero de 2019
La mejora de la calidad del aire es el resultado del desabastecimiento de gasolina que ha provocado la baja circulación de automóviles, reduciendo la concentración de partículas suspendidas así como la presencia de contaminantes.
Durante los primeros días del año, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat), alertó sobre la contingencia ambiental después de informar que el Índice de Calidad del Aire registraba un valor de 106, calificando como mala en la escala de contaminantes, y a tan sólo un rango de muy mala.
Hay que mencionar que durante el 2018, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), sólo se registraron 15 días con buena calidad del aire en la Ciudad de México.