Informate a través de La Izquierda Diario acerca de los eventos culturales más importantes del jueves 4 al domingo 7 de Agosto.
Miércoles 3 de agosto de 2016 16:59
JUEVES 4 DE AGOSTO
Cine Club Stocco Retrospectiva Hirokazu Koreeda –CINE-
“La vida después de la muerte”. A mitad de camino entre el Cielo y la Tierra, los que acaban de morir son recibidos por unos guías que les ayudan a examinar sus recuerdos con el fin de rememorar un momento decisivo de sus vidas. Cada uno de los muertos debe escoger un único recuerdo para que sea plasmado en una película y poder así llevarlo con ellos cuando vayan al Cielo. Japón - 1998. PM13.
DONDE: Micro Cine, 9 de Julio al 500, Ciudad de Mendoza.
HORA: 21horas.
COSTO: Entrada Gratuita.
Altertango Instrumental y 34 Puñaladas. –MUSICA-
Dos de las principales bandas del tango del siglo XXI en concierto.
Altertango , con cinco discos grabados e innumerables giras realizadas se transformó en uno de los grupos representativos del tango de su generación . Durante el 2016 con una exitosa gira en formato instrumental el cual permite apreciar otro costado con la participación de invitados especiales, abordando un repertorio que incluye tangos nuevos , composiciones propias y algunos clásicos .
Exponente fundamental de la escena tanguera actual, 34 Puñaladas es una agrupación de tres guitarras, guitarrón y un cantor con 18 años de trayectoria. Con seis discos en su haber, los dos últimos de composiciones propias, destacan por su originalidad y permanente vigencia. A causa de su particular repertorio y abordaje del género fueron invitados a participar en prestigiosos festivales de Brasil, Chile, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Italia, Austria y Australia.
En la actualidad, se encuentran presentando temas de lo que será su próximo disco: versiones puñaleras de composiciones del Tata Cedrón/Luis Alposta, Ricardo Capellano, Altertango, Julio Coviello/Pablo Gignoli, Astor Piazzolla, Acorazado Potemkin y Manal.
DONDE: Teatro Independencia, Ciudad de Mendoza
HORA: 21horas.
COSTO DE ENTRADAS: $100, $150, $200
Cine debate Pan y Rosas – CINE -
La agrupación de mujeres realizará un nuevo encuentro del ciclo de Cine debate y bar de la mujer que se inició el jueves pasado.
If These Walls Could Talk. Tres historias independientes sobre tres mujeres que vivieron en la misma casa pero en épocas distintas (años 50, 70 y 90). Las tres comparten el mismo problema: se enfrentan a un embarazo no deseado.
DONDE: Casa Cultural Marx, Salta 2788 Ciudad de Mendoza.
HORA: 20horas.
COSTO: Entrada Gratuita.
La Paloma en la Pared. –MUSICA-
Como parte del ciclo de bandas en vivo, se presentará La Paloma en la Pared en Casa Rubik presentando su nuevo disco: "¡TOQUEN PARA LA GENTE!"
DONDE: CASA RUBIK, San Martin al 411, Godoy Cruz Mendoza.
HORA: 21horas.
VIERNES 5 DE AGOSTO
Festival: “A defender el Agua”. –MUSICA-
En la segunda edición del festival "A Defender el Agua" organizado por la Fundación Ama al Mundo y con la participación solidaria de MARKAMA - MARCELINO AZAGUATE - BRASSAS - PABLOJI - SOL Y LLUVIA (Chile) y más artistas.
El festival contará además con reflexiones de representantes de la Asamblea Popular por el Agua y otros actores ambientalistas sobre la problemática. Lo recaudado será a total beneficio de la Fundación Ama al Mundo.
"El agua es nuestro más preciado tesoro. Junto a distintas organizaciones ambientales, sociales y culturales venimos sumando energías para frenar el avance de proyectos contaminantes en Latinoamérica y el otros países del mundo"
DONDE: Teatro Independencia, Chile y Espejo de la Ciudad de Mendoza.
HORA: 21:30horas
COSTO: Entrada General: $ 100.
Ciclo Días de Montaje. –CINE-
Cinco títulos en relación al montaje de corte. Desde los comienzos del cine distintos directores experimentaron en relación al corte y ensamble de cada plano, estos filmes representan algunos de los montajes más conmovedores.
“Octubre”. Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así como en la construcción de intensas secuencias. Dir. Sergein Eisentien - 1929 - URSS – ATP.
DONDE: Micro Cine, 9 de Julio al 500, Ciudad de Mendoza.
HORA: 21horas.
COSTO: Entrada Gratuita.
Trílicos y Sidernova. –MUSICA-
Un show diferente para la escena del rock local. Una propuesta artística completa, con diferentes climas partiendo no sólo de la “canción”, sino también de la escenográfia y lo visual; generando diferentes emociones.
La apertura estará a cargo de la banda rosarina Sidernova, amigos del trío que conocieron en su gira por Buenos aires luego de que ambas bandas ganaran el concurso Mi Banda de Canal Encuentro.
DONDE: Nave Cultural, Av España y Maza, Parque Central Ciudad de Mendoza.
HORA: 21 horas.
COSTO: $50 Entrada General.
El Velorio. –TEATRO-
Autor: Eduardo Bonafede.
Comedia negra que cuenta la historia de cinco personas que habitan una decrépita institución y encuentran muerta a una “mujer”. A partir de ese acontecimiento la locura, el olvido y la soledad se entremezclan en un absurdo lúdico que refleja, de algún modo, la complejidad de la actualidad.
DONDE: Nave Cultural, Av España y Maza, Parque Central Ciudad de Mendoza.
HORA: 21 horas.
COSTO: $100 Entrada General.
Huevones-TEATRO-
Dirección: Diego Flores. Elenco: Diego Flores, Daniel Pérez,Nicolás Naves, Flavio Villalobos, José David García.
El circuito mendocino de stand up presenta un espectáculo con los exponentes del género. Los protagonistas se reirán de sus desventuras y de “huevones”...
DONDE: Teatro Quintanilla, Sub Suelo Plaza Independencia, Rivadavia y Mitre Ciudad de Mendoza.
HORA: 21horas.
COSTO: $100 Entrada General.
Babasonicos: “Desde Adentro”. –MUSICA-
La banda liderada por Adrián Dárgelos y Diego Tuñón vuelve a Mendoza para estrenar, “Desde adentro”.
DONDE: Teatro Ducal, Rivadavia.
HORA: 22horas.
COSTO: $250, $300 y $400.
SABADO 6 DE AGOSTO
Ciclo de Cine amable. –CINE-
“La culpa es de Fidel”: La mirada de una niña de carácter, con conclusiones interesantes y personales sobre la educación, el comportamiento de los adultos, la relación familiar, en un una época tan convulsionada como la Francia y el mundo, en los setenta. Dir: Julie Gavras - 2006 - Francia-Italia – ATP.
DONDE: Micro Cine, 9 de Julio al 500, Ciudad de Mendoza.
HORA: 20horas.
COSTO: Entrada Gratuita.
Sol y Luna. –MUSICA-
El Centro de Residentes Chilenos en Mendoza invita a participar de un recital de música popular chilena. Conocer la cultura musical del país vecino, crear instancias de encuentro e intensificar los lazos de integración.
DONDE: Teatro Quintanilla
HORA: 20:30horas.
COSTO: consultar en boleterías.
Rudas + Preso Común. –MUSICA-
Integran Rudas: Fernando Olguin en voz, German Olguin en bajo, Edgardo Povez en guitarra y Pablo Sánchez en batería. Integran Preso Común: Francisco Lucas en batería, Maximiliano Viola en guitarra, Hugo Riquelme en guitarra y voz, Matias Carmé en bajo.
DONDE: Nave Cultural, Av España y Maza, Parque Central, Ciudad de Mendoza.
HORA: 21horas.
COSTO: $60 Entrada General.
Los Viajes Cósmicos. –MUSICA-
Música, visuales, textos y danza son las distintas expresiones de su contenido.
Once artistas, un mismo universo. Los viajes cósmicos es un recorrido por distintos climas sonoros y visuales a partir de relatos de viajes imaginarios. La nave está a punto de despegar. Los cosmonautas esperan el momento preciso. Los mundos se entrelazan dictando el mensaje de una musa inspiradora. Abre: Mingomusik.
DONDE: Nave Cultural, Av España y Maza, Parque Central, Ciudad de Mendoza.
HORA: 21horas.
COSTO: $60 Entrada General.
Babasonicos: “Desde Adentro”. – MUSICA-
La banda liderada por Adrián Dárgelos y Diego Tuñón vuelve a Mendoza para estrenar, “Desde adentro”.
DONDE: Teatro Ángel Bustelo, Ciudad de Mendoza.
HORA: 22horas.
COSTO: $250, $300 y $400.
DOMINGO 7 DE AGOSTO
3ª Feria de Ilustradores Mendocinos (MIME). –FERIA-
Se presenta la 3ª Feria de Ilustradores Mendocinos con el principal objetivo de generar una nueva instancia de intercambio, reconociendo al dibujo y la ilustración como obras poseedoras de un valor cultural y artístico intrínseco, y concientizando tanto a ilustradores como a público en general de la importancia de esta disciplina. Primera ocasión en que MIME se realiza en forma de producción independiente, con la colaboración de ADA Mendoza (Asociación de Dibujantes Argentinos)
DONDE: Nave Cultural, Av España y Maza, Parque Central, Ciudad de Mendoza.
HORA: 10 a 23horas.
COSTO: $60 Entrada General.
La Felicidad – Teatro-
Una pareja de padres obsesionada por la felicidad de su hija Rosa, acepta un malvado plan: raptar al joven de quien la mujer está enamorada sin ser correspondida para narcotizarlo y poder crear una realidad ilusoria donde ellos estén juntos para siempre. Autor: Javier Daulte. Dirección: Ariel Blasco.
DONDE: Nave Cultural, Av España y Maza, Parque Central, Ciudad de Mendoza.
HORA: 21horas.
COSTO: $70 Generales $50 jubilados y estudiantes.