Dos sacerdotes del Monasterio del Cristo Orante, del departamento de Tupungato, fueron detenidos por la denuncia de un seminarista por abusos sexuales
Jueves 27 de diciembre de 2018 18:56
Según dio a conocer el diario del Valle de Uco el Cuco Digital, este jueves fueron detenidos los sacerdotes Roque y Portillo por una denuncia de un seminarista por abusos sexuales ocurridos en el Monasterio del Cristo Orante en 2009, cuando el denunciante era menor de edad.
El monasterio está ubicado en el departamento de Tupungato, y la congregación que allí vive depende directamente del Arzobispado de Mendoza y fue creada en marzo de 1995.
El Arzobispado de Mendoza vuelve a estar en el ojo de la tormenta por denuncias de abusos sexuales eclesiásticos: hace poco más de un mes se cumplieron dos años de las denuncias por abusos contra niñas y niños sordos en el Instituto Antonio Próvolo.
Monasterio del Cristo Orante, ubicado en el departamento de Tupungato
Te puede interesar: Dos años del Caso Provolo: una metáfora implacable de la verdadera Iglesia de Bergoglio
Te puede interesar: Dos años del Caso Provolo: una metáfora implacable de la verdadera Iglesia de Bergoglio
Por su parte, este último viernes, Francisco dijo en su tradicional discurso ante la Curia vaticana que “la Iglesia nunca intentará encubrir o subestimar ningún caso” y que “la Iglesia no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes”. Sin embargo, el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le hizo nueve exhortaciones al Estado Vaticano con el fin de que la institución acabe con el flagelo de los abusos sexuales que está enquistado en su estructura y organización.
En el caso del Instituto Próvolo, Francisco nombró una comisión que terminó siendo denunciada por los abogados de las víctimas por no aportar las pruebas en su poder en la causa que investiga los abusos en el instituto lujanino.
También podes leer: Mentir no es pecado: Francisco y sus “promesas” sobre los abusos sexuales eclesiásticos
También podes leer: Mentir no es pecado: Francisco y sus “promesas” sobre los abusos sexuales eclesiásticos
En Mendoza, además, hace algunos días, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) dio a conocer que fueron retirados 25 niños de hogares a cargo de la congregación religiosa del Verbo Encarnado por denuncias de maltrato físicos y verbales. En el ultraconservador instituto, ya había denuncias previas de abusos sexuales: tanto Carlos Buela, como Fernando Yañez fueron acusados por abusos sexuales contra niños y niñas. Ambas denuncias fueronreconocidas por el propio Obispo de San Rafael en 2016.