×
×
Red Internacional
lid bot

UNCUYO. Mendoza: docentes, periodistas y estudiantes en la charla con el director de La Izquierda Diario

En la Facultad de Ciencias Políticas, Fernando Rosso expuso detenidamente sobre los grandes medios de comunicación y la experiencia del principal diario de la izquierda.

Jueves 6 de octubre de 2016 10:28

Con el aula llena y acompañado por el profesor de la carrera de Comunicación, Luis Gregorio, el Director de La Izquierda Diario desarrolló una charla sobre los medios masivos de comunicación y el tratamiento que éstos hacen de la información. La propuesta de La izquierda Diario, sus comienzos y su actualidad, fue otro de los ejes.

Periodistas de medios locales como Los Andes, Explicito Online y el grupo Uno entre otros; docentes de la universidad y estudiantes de diferentes carreras, se acercaron a participar de la charla que brindó Fernando Rosso en la UNCuyo y que fue organizada por la agrupación universitaria La Izquierda al Frente. También estuvieron presentes la senadora Noelia Barbeito y el diputado Lautaro Jimenez del Frente de Izquierda.

Rosso contó que La Izquierda Diario, un proyecto impulsado por el Partido de Trabajadores Socialistas, surgió hace dos años como respuesta a la necesidad de tener visibilidad, sin esperar a las elecciones o a que los medios de comunicación permitan la participación en los mismos. Fue así que, la fuerza política que lidera el Frente de Izquierda, decidió lanzar su propio medio, alcanzando actualmente una llegada de 2 millones de visitas por mes.

Por supuesto, no podía estar ausente en la charla un recorrido sobre el ciclo de entrevistas que Fernando Rosso publicó en La Izquierda Diario, a los principales editorialistas del país. Ciclo donde Julio Blank, del diario Clarín, reconoció haber hecho “periodismo de guerra”, declaraciones que fueron replicadazas por numerosos medios después.

Respecto a los temas de la actualidad más resonantes y controversiales y su tratamiento, como la violencia contra las mujeres o la llamada “inseguridad”, el Director de La Izquierda Diario se refirió a la “honestidad frente a los hechos”, como punto de partida para pensar la noticia.

La disputa entre Clarín y el kirchnerismo tuvo su momento en la charla y también conceptos de la época como periodismo militante. El ejemplo del diario La Nación y sus editoriales, reivindicando la dictadura y los genocidas ni bien asumió el gobierno de Macri, sirvió para ejemplificar.

Sobre el final, el Director del Diario que comparte la misma fuerza política con el mendocino Nicolás del Caño, se dirigió a los presentes para dejar planteada una reflexión sobre la necesidad de hacer un periodismo político, militante, partidista y con un profundo compromiso con la verdad. “El punto de vista ayuda mucho más al compromiso con la verdad, que el compromiso con intereses que no tengan nada que ver con la mayoría de los trabajadores o las mayorías populares. La Izquierda Diario tiene que ver con esto”, dijo para cerrar.