×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES. Mendoza: importante jornada obrera en Maipú este 1° de Mayo

En este Día Internacional de los trabajadores el PTS organizó un almuerzo en la Unión Vecinal del Barrio Antártida Argentina de Luzuriaga/Maipú con 200 trabajadores y jóvenes.

Sábado 2 de mayo de 2015

Después del acto unitario frente a la Legislatura, se fueron reuniendo trabajadores petroleros, de la educación, obreros de la construcción, de las bodegas y otras industrias, estudiantes de UNCuyo, terciarios/as y secundarios/as, junto al Diputado Nacional Nicolás del Caño y la candidata a gobernadora y senadora Noelia Barbeito para compartir este 1º de Mayo.

El almuerzo se desarrolló en un clima fraternal, entre anécdotas, intercambios de experiencias y guitarreadas. Después tomó la palabra Paúl Lecea, concejal de Maipú y candidato a Intendente quien planteó la jornada como un necesario homenaje a los mártires de Chicago en el marco del desafío que tienen hoy los trabajadores y la izquierda.

También se hizo presente una destacada delegación de los trabajadores en lucha de ALCO de Tunuyán, que contaron cómo siguen peleando en reclamo de salarios adeudados por la patrón de Canale, realizando bloqueos en los portones de la fábrica. La delegación habían estado por la mañana en el acto unitario frente a la Legislatura, luego con despedidos de IMPSA y luego fueron parte de la importante jornada obrera en Maipú, en la que recibieron la solidaridad de todos los presentes y se recaudó dinero para su fondo de lucha. Desde el este provincial, se hizo presente una delegación de trabajadores y trabajadoras entre la que se destacaba la presencia de una delegada de la aceitera Gabutti de Palmira, que viene de un duro conflicto.

También tomó la palabra el trabajador de la refinería de YPF Rubén Vera, candidato a senador. "Los trabajadores tenemos que perder el miedo y tomar la política en nuestras manos", planteando desde su propia experiencia cómo son muchos los trabajadores que empiezan a dar un paso al frente y, junto al Frente de Izquierda, empiezan a hacer política. "El Frente de Izquierda nos la hace más fácil para hacer política en nuestros lugares de trabajo, en las escuelas, con la familia y los amigos".

El compañero Cleyton, trabajador brasilero, obrero de la construcción, pidió la palabra para saludar la lucha de los docentes de Brasil que se levantan en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la juventud y contra la baja de la edad de imputabilidad: "porque los trabajadores en todos lados luchan por sus derechos.

Estoy contento de haber conocido al PTS y ver que expresa la lucha de los obreros, los estudiantes y los jóvenes".

No faltó un homenaje a la comunidad afroamericana que en el corazón mismo del imperialismo yanqui está enfrentando la violencia racista de la policía. En palabras de Nicolás del Caño nos expresamos hermanos de los trabajadores del mundo que se levantan: "saludando particularmente a los trabajadores portuarios de Aukcland, en Estados Unidos que se levantan en en apoyo de la lucha contra el racismo". Nicolás destacó el llamado del PTS a construir una organización revolucionaria de la clase obrera diciendo a los presentes que "hay un puesto de lucha para cada uno de ustedes en esta apasionante tarea de acabar con la explotación y la opresión. Como demuestra la historia, si los trabajadores no avanzan en este sentido, las conquistas que logramos hoy, los capitalistas buscarán quitárnoslas en forma multiplicada".

Luego tomó la palabra Noelia Barbeito, quien venía de escuchar el discurso de casi tres horas del gobernador en la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, en el que, como denunció el PTS/FIT, abundaron los anuncios y los perfectos balances sobre su gestión, pero no estuvieron presentes los principales padecimientos que sufren los trabajadores y el pueblo pobre, como la falta de vivienda, el trabajo en negro, los bajos salarios. Expresó su alegría de compartir el almuerzo con tantos trabajadores de distintos sectores y llamó a fortalecer la organización en los lugares de trabajo y estudio a la vez que remarcó que las bancadas obtenidas por el FIT son puestos de desde los cuales el PTS busca fortalecer la lucha por las principales demandas de los trabajadores y su organización política independiente.


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X