Un joven de 18 años, hijo de empresario, fue imputado por homicidio culposo agravado, pero solo estuvo 72 horas en prisión y quedó en libertad, tras asesinar a dos personas en Mendoza. Otra muestra de la impunidad patronal.
Viernes 24 de abril de 2020
Su familia pagó una millonaria fianza a la Justicia argentina. De esta manera, Diego Lautaro Tello, hijo de un empresario avícola de la provincia de Mendoza, quedó en libertad tras haber atropellado y matado a dos personas.
El joven de 18 años fue imputado por homicidio culposo agravado, pero solo estuvo 72 horas en prisión y quedó en libertad, dando una nueva muestra de la impunidad que tienen empresarios y familias de ricos, tal como pasó hace algunos años en Chile con el caso del hijo del derechista y ex timonel de RN, Carlos Larraín, quien mató a un trabajador.
Este hecho es aún más grave pues el hijo del empresario violó la cuarentena establecida en el país trasandino, debido a la pandemia del Covid-19, para juntarse con unos amigos.
De acuerdo a la información entregada por medios trasandinos, el conductor cruzó a la pista contraria para pasar a otro vehículo, pero en esa maniobra no llegó a esquivar e impactó de frente a una moto Honda 150 en la que viajaban dos hombres: Mario Vilche (50 años) y Desiderio Domínguez (74), quienes murieron en el lugar.
Tello fue arrestado e imputado por homicidio culposo agravado por la conducción "imprudente y antirreglamentaria" de un vehículo y por infracción del artículo 205 del Código Penal, es decir, violar las medidas de las autoridades "para impedir la introducción o propagación de una epidemia".
El hijo del empresario tan solo estuvo tres días en prisión y quedó libre- como siempre lo hacen empresarios para salvarse y a sus familias ricachonas- tras pagar una fianza de más de 9 millones de pesos chilenos (700 mil pesos argentinos), y establecer una serie de medidas grotescas e inverosímiles como fijar un domicilio y no salir de la provincia y menos del país.
Así, con estas nefastas medidas- como si se tratara de un atropello que afectó a un objeto- el hijo del patrón "se pondrá a disposición del proceso judicial cada vez que se le solicite" y tendrá que cumplir- qué terrible- con firma quincenal, una vez que se derogue la cuarentena. Es decir, mientras dure la medida sanitaria podrá descansar en su hogar y cuando esto termine, solo tendrá que ir a pasear cada dos semanas y dirigirse a hacer el trámite de la firma.
Este es un ejemplo más de que la "Justicia" en el sistema capitalista siempre va a privilegiar a los poderosos y a quienes tengan plata para poder pagar fianzas o comprar a jueces. Hay una justicia para ricos y otra para pobres. Se expresa en que mientras hijitos de empresarios que matan a personas quedan en libertad tras desembolsar módicas sumas de dinero- en relación a lo que poseen en sus familias-, miles de jóvenes están en la cárcel por el simple hecho de salir a manifestarse y a protestar por derechos básicos de las personas y contra la represión policial.