×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO DEL FRENTE DE IZQUIERDA. Mendoza: opiniones luego del acto en Atlanta

Una destacada delegación de 400 trabajadores, mujeres y jóvenes viajó con el PTS, partido de Nicolás del Caño y Noelia Barbeito, al acto del FIT. Impresiones de una jornada histórica.

Martes 22 de noviembre de 2016 12:01

“Lo sentí como una experiencia transformadora, grabé el discurso de Myriam y lo escucho una y otra vez, veo que el partido tiene ideologías la cual comparto y me pone re contenta eso, el encontrar mi lugar.
Quisiera empezar a formar parte del Frente de Izquierda y por supuesto de Pan y Rosas. Aún me falta más por conocer y quiero seguir este camino para conocer y aprender.”
Fernanda, joven trabajadora. Godoy Cruz

“Fue un sentimiento muy fuerte, con la alegría y la emoción que teníamos era como que el cansancio ni lo sentimos de tantas horas de viaje. El aguante de nuestras familias que viajaron, nuestros chicos, esos pequeños que recién aprendiendo a caminar se la bancaron hasta lo último, hasta los vimos agitando banderas a estos pichones.
La gran diferencia de nuestro partido a los demás es que lo nuestro fue todo a pulmón y que cada militante nuestro equivale a 10 de los demás partidos por las ganas y ese sentimiento pegado a la piel que tenemos. Nosotros dejamos nuestros trabajos, nuestras responsabilidades para ir y dejarlo todo en Atlanta, a comparación de los demás partidos que te llevan por un chori y una coca.
Otra de las cosas muy lindas que nos pasó fue, al llegar, que un compañero del partido nos ofreciera su casa sin conocernos. Fue otra experiencia increíble, nos brindaron la mejor, nos atendieron muy bien y con un par de horas conociéndonos ya nos hicimos amigos como si fuéramos de mucho tiempo.
Nuestra familia la pasó muy bien, desde esas ansias que teníamos de llegar al estadio y gritar tan fuerte hasta que se corran las nubes del cielo; el hospedaje de una gran familia “trotska” igual a la nuestra; la salida del día siguiente donde íbamos a gozar de un gran día en familia hasta la llegada a nuestra provincia. Y con ese trofeo de haber hecho estremecer el estadio de Atlanta, hicieron una felicidad enorme. Por eso queremos agradecer a toda la organización del partido que hizo este esfuerzo enorme y que fue la responsable de nuestras sonrisas, un abrazo enorme de la familia del Jony del Atomo.”
Jonathan Neira, delegado de supermercado Átomo. Las Heras

“Fue imponente ver esa cantidad de personas convocadas por la convicción de luchar por un mundo mejor, un mundo socialista. Los oradores tuvieron cada uno sus fortalezas en sus discursos, sustentadas por sus grandes conocimientos. Me fui con la determinación de que todos juntos podemos desterrar a la maldita burocracia sindical, que lo único que le interesa es enriquecerse, y de una vez todas, los trabajadores unidos podremos darle la estocada final al capitalismo. Porque somos la fuerza y en Atlanta se hizo sentir.” Edgardo, comerciante. Rivadavia

“Este acto fue bastante grande la verdad. Ver tanta cantidad de gente, tanta lucha por un mismo ideal, tanto avance, quedé muy maravillada. También ver tanto compañerismo. Ver como luchando realmente se puede avanzar para lograr que el partido crezca en todos los aspectos, por los trabajadores, por las mujeres, por la juventud. Fue una felicidad enorme haber podido participar de ese enorme acto de progreso y de lucha. Un placer realmente y por mucho más.” Celeste, joven trabajadora. Maipú

“Gracias por el viaje y la experiencia. Llegué a Atlanta el sábado con un nudo en la garganta, emocionado totalmente. Si mi mamá hubiese estado viva nos hubiese acompañado.” Emiliano, Luján de Cuyo

“Lo que me traje del acto fue la gratificación de saber que van encaminando pequeñas estrategias para que no jodan al pueblo laburante. El estar ganando gremios es la mejor prueba de que los laburantes sienten descontento y ya están cayendo en la realidad que estamos viviendo, esa realidad que está siempre a favor de la oligarquía. También me pareció muy copado la dedicación a las mujeres, a quienes nos oprimen y tratan de mantenernos al margen. Me traje también la simpleza con la que se manejan los dirigentes, no cualquier político saluda a toda la gente.” Daiana, docente de nivel inicial. San Rafael

“Zarpado, la verdad es la primera vez que participo en algo político, me gustó, me gusta escucharlos, creo que inevitablemente en algún momento tenés que empezar a defender ciertas luchas.” Luz, estudiante de terciario. Rivadavia

“Que el FIT haya podido realizar un acto, y con esa contundencia, es más que importante en el contexto mundial y regional, por el cual muestra una vez más que cada vez somos más, alrededor del mundo y en especial en este rincón, los trabajadores, mujeres y jóvenes, los que decimos basta de injusticias. Basta de opresión, desigualdades, de ajustes. Nos resistimos a pagar los efectos de una crisis que la generan los mismos de siempre. Desde el 2013, cuando un joven de izquierda llegó por primera vez al Congreso, no hemos dejado de crecer, de hacer cosas importantes, de acompañar todas y cada una de las luchas que en distintas oportunidades los compañeros y compañeras dan.
Lo más importante, muestra que somos la única y real oposición, con políticos coherentes, que sostienen y llevan adelante la voz de los trabajadores, mujeres y jóvenes, como así también de todos los sectores más oprimidos de la sociedad, con consignas claras como Ni Una Menos; Familias en la Calle Nunca Más; contra el gatillo fácil; contra la casta política y de jueces.
Estoy muy contento de haber estado presente en ese acto y que nos hayan acompañado tantos compañeros y compañeras por primera vez, y muy orgulloso de pertenecer a este gran grupo de luchadores, los compañeros del PTS, tanto los más antiguos, como los que hoy se están sumando. Tenemos una inyección de energía extra, vamos por más! Gracias.”
Rubén, trabajador de YPF. Maipú

“Fue un acto histórico, increíble. Es muy importante el llamado a la organización y lucha propuesto a los partidos de izquierda y referentes de otras fuerzas que quieran unirse en el objetivo común de terminar con la explotación capitalista, es el camino. Pude observar en este impactante acto la gran convocatoria y el crecimiento sostenido de militantes que fortalecen aún más al FIT.
Uno de los puntos actuales más importantes es que podamos terminar con la burocracia sindical, que está enquistada desde hace mucho tiempo y termina anestesiando el gran motor de esta lucha que son los trabajadores. Ojala podamos todos juntos copar las calles y así algún día terminar con este imperialismo asesino en todo el mundo”.
Sergio, trabajador del Poder Judicial. San Martín

“Más cercano o más lejano en el tiempo este acto en el estadio de Atlanta fue emocionante, conmovedor, extraordinario. Sentir y compartir con más de 20.000 almas, que agrupándonos todos derrotaremos todas las trabas que nos oprimen. Que lograremos arrancarnos de encima todas las tutelas que nos humillan. Vibrar con los discursos de los compañeros y especialmente con las palabras de Nico, que son absolutamente motivadoras, nos estimula e inspira aún más para continuar con esta noble causa de la lucha por nuestra liberación.” Nora Moyano, jubilada docente. Maipú

“El viaje me pareció muy lindo, llegar allá estaba muy lejos de mi imaginación porque nunca me imagine vivir algo tan emocionante. Encontré que no era un grupo, donde iba a escuchar a gente hablar de las expectativas que había, sino donde ellos hablaban y defendían los derechos de la mujer, se defendía al trabajador, donde se defendía a la juventud, la verdad que nunca me imagine eso. Creí que iba a llegar a un lugar donde hubiera 200 o 300 personas y me encontré con algo que era mucho más. Con gente humana, gente responsable, gente que ayuda al otro. La verdad fue algo que me dejo anonadada. Me gustaría que se siga trabajando por los derechos de la mujer, porque están muy olvidados y creo que los derechos de la mujer como ser humano, los tenemos desde que nacemos. La mujer tiene derechos que se tienen que reconocer y nos tienen que valorar como mujeres trabajadoras, porque eso es lo que somos. Y luchamos para salir adelante, tanto como amas de casa, madres, trabajando en una empresa, siendo profesionales, tenemos expectativas y queremos salir adelante.
Y también por los trabajadores, porque muchos empresarios olvidan hoy día que una empresa se saca adelante con los trabajadores, porque los empresarios no sacan adelante solos una empresa. Y a la hora de cerrar las puertas se olvidan de quienes sacaron adelante durante muchos años esa empresa. Yo felicito a todos esos empleados que pudieron sacar adelante su propia empresa de quienes les cerraron las puertas. Realmente es un orgullo y fue una emoción muy linda esa, no recuerdo bien todas las empresas que salieron a flote gracias sus empleados pero creo que hay muchas empresas todavía que están con las puertas cerradas y es ahí donde uno tiene que ir, a enseñarles quienes fueron los que levantaron esas empresas y de que manera. Hay fuentes de trabajo para muchos que hoy en día están en las calles buscando trabajo y no saben que el poder del trabajo está en sus propias manos, son los trabajadores. Gracias por enseñarme todo lo que hay más allá de una política.”
Francis, empleada doméstica que esta terminando sus estudios. San Rafael

“Fue una experiencia muy positiva haber ido al acto, haber compartido con gente que piensa como yo, o no se si es que ellos piensan como yo o yo como ellos, pero lo bueno es que pensamos lo mismo. La palabra de todos los oradores fue muy valiosa para mí porque siempre pensé así, y haberme encontrado con mis pensamientos, verlos reflejados en un partido, en una fuerza política, es algo que me ha hecho sentir muy feliz. Vamos con la izquierda de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Gracias.” Lorena, diseñadora. Godoy Cruz

“Mi impresión sobre el acto es que se vio algo muy bien organizado, con muchísima convocatoria y apoyo desde todas partes del país y donde se analizaron cuestiones claves sobre la actualidad nacional e internacional. Me aclaró muchas dudas que tenia y me ayudó a entender la estrategia que se está o se quieren llevar a cabo para implementar el proceso revolucionario. En si fue un acto que me llenó de expectativa y me dio más fuerza para seguir luchando, con lo poco o mucho que uno pueda.” Franco, docente. San Martín

“El acto de Atlanta fue el más impresionante de mi vida. Creo que para delante tenemos que tratar de unir a todos los partidos de la izquierda en un solo Frente y convocar al doble de gente para el próximo año.” Lucas, estudiante de Física. Capital

“Por un lado creo que fue muy emocionante y movilizante ver como miles de personas quisimos llegar hasta Atlanta con todo el sacrificio y los problemas que teníamos. Ver las ganas, el entusiasmo, la solidaridad de cada compañero por el otro, el saber que no hay otra vuelta que el del codo del compañero proletario. Y por otro lado, las fuerzas renovadas con las que llegamos, a pesar de los cientos de kilómetros que hicimos. El saber que hoy más que nunca y como siempre, hay que dejar todo para consolidar la alternativa independiente de los laburantes, las mujeres y la juventud. Porque si la salida no es por la izquierda revolucionaria, no hay salida. Muchas gracias compañeros por todo.” Beto, estudiante de Historia. Maipú

“Me pegó muy alto el acto, los llamados a la unidad, las caracterizaciones de Miryam, las emociones, las intervenciones de los oradores, mostraron mucha intención y compromiso. Por sobre todas las cosas quedó claro que no nos van a correr con la vaina, y la independencia de nuestra clase está fuera de toda discusión. Me alegra escuchar a nuestros dirigentes agitar desde la tarima. Algo que me emociono fue cuando Nico dijo que no hay obreros de segunda, no pude contener las lágrimas, y encima rematar con el coro cantando la internacional.” José, trabajador municipal. San Martín

Trabajadores en lucha de la alcoholera Tarcol

“La verdad asombradísimo y gracias hermosa gente que lucha, se nota. Aguante el Frente de Izquierda por todos los desempleados y los obreros del país, un abrazo.” Enrique, trabajador de Tarcol

“Es muy lindo ver al pueblo unido por la misma lucha y ver cómo nos apoyamos mutuamente. Unidos somos más, dios quiera que de esta batalla salgamos victoriosos. Vamos Frente de Izquierda que de esta salimos juntos.” Marcos, trabajador de Tarcol

“Gracias gente del PTS por luchar con su gente en la empresa Tarcol y hacernos sentir que no estamos solos. La reunión en Atlanta fue una unión de toda la clase obrera que es la que mueve el país y se hizo presente en todos lados, siempre unidos podemos más, fuerza PTS. Gracias.” Ernesto, trabajador de Tarcol

“Una experiencia inexplicable, adrenalina, orgullo, fervor, un ejemplo de lucha y unidad que nunca antes viví. Muy buena experiencia.” Jorge, trabajador de Tarcol