La fundación Cullunche solicitó a la Fiscalia de Estado la investigación de irregularidades en la autorización para la utilización del fracking en el sur provincial
Martes 8 de agosto de 2017
La Fundación Cullunche solicitó este lunes al Fiscal de Estado, Fernando Simón, la investigación de irregularidades en los pasos administrativos que se utilizaron para autorizar el fracking en cuatro pozos de petróleo en Malargüe.
Vale recordar, que la semana pasada, el gobierno provincial había autorizado a la empresa El Trebol la utilización del cuestionado método de fractura hidráulica o fracking en cuatro pozos en el lado mendocino de Vaca Muerta. Esta explotación se está realizando sin estudio de impacto ambiental ni audiencia pública, ya que según el gobierno no se trata de pozos nuevos, sino yacimientos en uso.
Te puede interesar: Vaca Muerta: Cornejo debutó con el fracking en Malargüe
Sin embargo, desde la fundación denunciante, sostienen que al cambiar la tecnología, al uso de fracking para la extracción de petróleo,esta evaluación debe hacerse. Por este mismo motivo, también se solicitó se investigue si la Ing. Mirima Skalany, directora de Protección Ambiental,de la Secretaría de Ambiente, ha incurrido en incumplimiento a los deberes de funcionario público.
Foto: Fundación Cullunche
“El fracking mata, el gobierno miente”
Este pedido se sumó al repudio de distintas asambleas y organizaciones ambientales a la utilización de este tipo de explotaciones. Por su parte, desde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura convocaron para este miércoles a las 18 Hs a una concentración en la Legislatura provincial con la consigna “El fracking mata, el gobierno miente”.
La convocatoria contará con la adhesión de distintas organizaciones socioambientales, sociales y políticas.