×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Mensaje de la campaña en Defensa del Territorio

La campaña en Defensa del Territorio lanzó un mensaje nacional. Hablan los protagonistas de los movimientos en defensa del territorio y que enfrentan los megaproyectos, las ZODES, la economía extractivista.

Lunes 17 de octubre de 2016

La campaña en Defensa del Territorio lanzó un mensaje nacional. Hablan los protagonistas de los movimientos en defensa del territorio y que enfrentan los megaproyectos, las ZODES, la economía extractivista. Hablan los voceros de Wirikuta, de los Pedregales, a Tribu Yaqui, la Comunidad Indígena purépecha de CHERAN Keri; los defensores del Territorio Comcaac, El Frente de Pueblos en defensa de la Tierra (San Salvador Atenco); el Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del río verde (Oaxaca), el Pueblo Náyeri, la Asamblea de Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán, la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente, el Frente de Pueblos del Anáhuac, el Movimiento del vida y el Territorio (MOVITE, Chiapas), el Consejo de ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP) y la comunidad de San Francisco Xochicuautla.

Destaca en el video la participación de Mario Luna, líder de la tribu Yaqui, quien denunció el despojo dejado por la construcción del acueducto independencia. Así mismo, voceros de la misma comunidad y de Cherán, atestiguaron cómo el gobierno, en colusión con las empresas, hace uso de los cuerpos represivos para perseguir y asesinar a quienes defienden sus recursos.

A lo largo de poco más de 30 minutos, se da cuenta de luchas en contra de los megaproyectos que se libran por todo el país, principalmente afectando el suministro de agua para pueblos y comunidades indígenas. Denunciaron las 23 mil concesiones que el gobierno federal ha otorgado a empresas privadas.

Denunciaron también la construcción del Aeropuerto en las tierras de San Salvador Atenco, así como el proyecto que amenaza con devastar un bosque sagrado de la comunidad otomí de Xochicuautla. El derecho a la vivienda es otro de los temas que son abordados en este video.

Las empresas que se enriquecen a costa de los recursos naturales, son las mismas que emplean a millones de trabajadores en el país con salarios de miseria, protegidos plenamente por las leyes mexicanas, cuyo único propósito es servir a los intereses de los grandes capitales. Así, la lucha en defensa del territorio y en contra del despojo, debe contar con el apoyo de las organizaciones sindicales que se reclamen opositoras a este régimen asesino y hambreador.