×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza. Mercado Central: para su presidente, el número de casos "es insignificante"

Fueron confirmados por lo menos nueve casos de coronavirus entre empleados del Mercado Central. Nahuel Levaggi, flamante kirchnerista presidente del Mercado, minimiza la situación en momentos en que más crecen los casos en La Matanza.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Viernes 29 de mayo de 2020 16:10

El presidente del Mercado Central declaró que “es casi insignificante” el número de empleados contagiados. Su interpretación, irresponsable, es que frente al nivel de circulación de personas por ese centro de ventas, nueve enfermos es poco.
En diálogo con Página 12, aseguró que hay "nueve casos positivos de coronavirus” y afirmó que "no es una situación de alarma".

Nahuel Levaggi, quien asumió a ese cargo en el contexto de la pandemia, pertenece a la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), organización asociada a la CTEP y que nuclea a 14 mil familias de pequeños productores.
El Mercado está administrado por “La Corporación”, un ente tripartito compartido en partes iguales por el Estado nacional, provincial y la ciudad de Buenos Aires, y la presidencia está en manos de este nuevo funcionario kirchnerista.

El mismo subestima el nivel de transmisión del virus que puede desarrollarse en el mercado. El predio, de 520 hectáreas, tiene un ingreso diario de 10.000 personas y alrededor de 700 camiones cargan y descargan frutas y verduras para todo el AMBA .
Según el gobierno de la Ciudad hay cinco mil empleados directos del Mercado Central que realizan las más variadas tareas. Dentro de este grupo, quienes hacen la limpieza del lugar (que incluye el aseo de los pisos donde quedan los restos podridos de mercadería) son monotributistas frecuentemente despedidos y reemplazados por nuevo personal.
Es el centro de ventas más grande de la Argentina y unos de los más importantes de América Latina.

Te puede interesar: Mercado Central: el gigante de la logística y la precariedad laboral en el conurbano

La confirmación oficial es que se detectaron nueve casos de Covid-19 positivos , desde el 5 de mayo hasta la última semana del mes. Hay cuatro puestos que tuvieron que cerrar. En el mes de mayo se cerraron cuatro pabellones diferentes.
Recordamos que recientemente falleció un trabajador de la logística Cruz del Sur, con base en el Mercado.

Te puede interesar: Coronavirus: falleció un trabajador en La Matanza y otros esperan confirmación de la prueba

Hasta ahora, las medidas que ha tomado la administración de este gigante centro de comercio consisten en que a la entrada se toma la temperatura a todas las personas. "Es obligatorio el uso de barbijo, y según una recomendación del Ministerio de Salud, desinfectamos con una solución liquida de agua y lavandina, antes, durante y después de las operatorias", explican desde el Mercado Central.

Distintos trabajadores que prestan sus servicios diariamente, denuncian a La Izquierda Diario, que son medidas insuficiente, ya que al estar tan próximos los puestos es muy probable que el virus se siga expandiendo. Las condiciones de distribución de puestos y entrada y salida de transportes es el mayor peligro.

Es imprescindible que se realicen test a la totalidad de los trabajadores en las naves donde se dieron los casos. Incluso se deberían cerrar estas naves y asegurar a sus trabajadores salarios de cuarentena.
Las comisiones de higiene y seguridad en este ámbito se vuelven de vida o muerte. Comisiones de prevención, seguridad e higiene integrada por los trabajadores del mercado, cumplan la tarea que cumplan.
Es decir,es una necesidad inmediata para exigir y resolver medidas en las que se les garantice elementos básicos de higiene, en los casos que se necesite reducción de los turnos laborales, entre otras medidas, para prevenir el contagio del virus.