Una muestra mas de la irracionalidad del mercado de la salud; necesitamos acabar con este sistema perverso que solo sirve para llenarle los bolsillos a un puñado de empresarios que lucran con nuestra salud y nuestras vidas
Martes 31 de marzo de 2020
En Chile cerca de un 15% de la población es usuaria de las Isapres, en su gran mayoría de los sectores de altos recursos, que no tienen problemas en pagar, pero también existe un sector que con mucho esfuerzo prefiere ese sistema al ofrecido por Fonasa, buscando un mejor acceso de salud para sus familias.
Hoy las Isapres en medio de la pandemia mostraron nuevamente el verdadero interés que las moviliza, y nos ejemplifica una vez mas la irracionalidad de tener metido en la salud al mercado, donde las prioridades están en las ganancias y no en la salud.
Necesitamos acabar con esta salud de mercado, que hoy mas que nunca queda al descubierto cuando tiene que dar respuestas a una pandemia, donde tal como esta, serán los familias trabajadoras y populares las que paguen esta crisis, literalmente con sus vidas.
Las alzas informadas serán las siguientes:
Colmena: 4,9%
Vida Tres: 4,9%
Banmédica: 4,9%
Nueva Masvida: 4,7%
Cruz Blanca: 4,0%
Consalud: 4,0%
Isalud (Isapre Cerrada): 3,0%