×
×
Red Internacional
lid bot

Unión Europea. Merkel advirtió sobre posible estancamiento de la economía en la UE

La canciller alemana Ángela Merkel sostuvo el lunes que “una Europa de diferentes velocidades es necesaria, de lo contrario nos quedaremos atascados".

Martes 7 de marzo de 2017

El lunes fue un comienzo de semana con polémicas declaraciones por parte de Ángela Merkel, respecto de las tendencias de economía de la UE.

Alemania es la mayor economía de la UE, en una rueda de prensa junto a representantes de Francia, España e Italia, Merkel sostuvo como necesario que los estados miembros de la UE puedan participar en diferentes niveles de intensidad para evitar el estancamiento en la zona.

"Necesitamos tener el coraje para que algunos países sigan adelante si no todos quieren participar, una Europa de diferentes velocidades es necesaria, de lo contrario nos quedaremos atascados", sentenció Merkel.

Y agregó: "Siempre debe estar abierta a todos - nadie debe ser excluido, pero no hay que forzar a todo el mundo a participar en cada proyecto…Si Europa se queda atascada y no se desarrolla más, entonces esta labor de paz puede correr peligro más rápido de lo que uno podría pensar".

Merkel dejó sentada la posición de Alemania compartida por Francia, donde el esquema de países líderes y seguidores que funcionen en diferentes velocidades apunta a profundizar la integración bancaria y comercial entre algunos países (como Francia y Alemania), sin esperar a que otros de los 27 estén a la altura. Alemania además por el fin de la política de flexibilidad monetaria y tasas cero que lleva adelante el Banco Central Europeo.