Ante la inédita crisis de régimen en Alemania, que por primera vez desde la fundación de la República Federal en 1949 no puede formar gobierno, Merkel lanzó este lunes el llamado oficial a la socialdemocracia para lograr un “gobierno estable”. Los socialdemócratas respondiendo a la presión del establishment garantizando la gobernabilidad.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Lunes 27 de noviembre de 2017 12:18

Lo que parecía lejos…cada vez más cerca
La canciller alemana, Angela Merkel, llamó este lunes a los socialdemócratas oficialmente a dialogar para formar un "gobierno estable" y dar respuesta también a las "grandes expectativas" de la Unión Europea, luego de que la socialdemocracia, que en un principio anunció la ruptura de las negociaciones, afirmara la semana pasada que serían garantes de la gobernabilidad
En una conferencia de prensa en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Merkel reiteró que su formación sigue dispuesta a asumir su responsabilidad, tras fracasar el intento de formar gobierno con liberales y verdes. "Para nosotros es importante lograr la estabilidad en el país y ser el ancla de esa estabilidad", manifestó la canciller. Es la primera vez en la historia de la República Federal desde su fundación en 1949 que no se puede formar gobierno, hecho que expresa una crisis inédita en Alemania, principal potencia de la Unión Europea.
Te puede interesar: [Stefan Schneider: “La socialdemocracia alemana sale al rescate de Merkel”>http://www.laizquierdadiario.com/Stefan-Schneider-La-socialdemocracia-alemana-sale-al-rescate-de-Merkel]
A su juicio, esa estabilidad no solo es necesaria para resolver los problemas de los ciudadanos alemanes, sino también para afrontar los “desafíos” de la UE, dice Merkel, donde el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han hecho propuestas que esperan la respuesta de Berlín. Sin embargo, la gran presión para lograr una Alemania estable es la de la gran burguesía y del establishment, que necesitan que se cierre la crisis de gobernabilidad, y del régimen de conjunto, lo antes posible.
Los conservadores irán al diálogo con el Partido Socialdemócrata (SPD) con su programa de gobierno, como ellos harán con el suyo, apuntó Merkel para recordar que apostar por el éxito de las negociaciones supone estar dispuestos a aceptar compromisos.
Su primer encuentro tendrá como árbitro al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, que ha citado para el jueves a Merkel, a Horst Seehofer -presidente del partido conservador bávaro hermanado con la CDU- y al líder socialdemócrata, Martin Schulz.
Tras la decisión de los liberales de romper las negociaciones para un tripartito y ante las reticencias de los socialdemócratas a reeditar la gran coalición con los conservadores, un periodista preguntó a Merkel si no ha reflexionado sobre la posibilidad de que ella sea el problema para la formación de un nuevo ejecutivo.
La canciller le aseguró que reflexiona sobre todo e irónicamente señaló que los padres y madres de la Constitución seguramente nunca imaginaron que habría tantos partidos que no quisieran gobernar…