×
×
Red Internacional
lid bot

Tierra para vivir. Merlo: Otro brutal desalojo a familias que pelean por el derecho a una vivienda

El sábado a la madrugada, más de 400 familias fueron desalojadas con gases lacrimógenos y balas de goma del Barrio Resistencia de Merlo, lindante con Rafael Castillo. Una vez más, la represión del gobierno como única respuesta a la necesidad de vivienda.

Martes 11 de octubre de 2022 17:03

Más de 400 familias fueron desalojadas con gases lacrimógenos y balas de goma en la madrugada del sábado 8 de octubre. Familias enteras con niñeces y ancianos sufrieron una nueva represión de la Policía Bonaerense. “Me agredieron, no tuvieron ningún tipo de respeto a que nos pudiéramos levantar. Yo estaba con cinco criaturas alrededor”, cuenta Vero mientras muestra las marcas de las balas de goma en su pierna.

Sin ningún tipo de orden judicial avanzaron con infantería en las intersecciones de la ruta 1001 y Conde, donde se encuentra el Barrio Resistencia en Merlo y que limita con el partido de La Matanza. “Nosotros solo necesitamos un lugar para vivir dignamente. Para que nuestros hijos puedan crecer dignamente. Necesitamos tierra para vivir. Sabemos que la situación es dramática en muchos lugares y necesitamos que el Estado nos dé una respuesta, el gobierno nacional provincial o municipal pero que nos ayuden”, denuncia uno de los vecinos en la asamblea realizada el lunes al mediodía.

Este violento desalojo lo realizaron solo un día después de que la misma bonaerense haya desalojado, a solo unos kilómetros, a más de 250 familias del Barrio 1 de Noviembre en Ciudad Evita. A tres años del gobierno peronista, la única respuesta a quienes pelean por la vivienda es la represión. Como hicieron en Guernica, quemando las casillas, con gases lacrimógenos y balazos de goma a los ojos de quienes resistían, por orden de Sergio Berni y el gobierno de Axel Kicillof. Una vez más, el gobierno que se hace llamar "popular" vuelve a mostrar cuáles son sus prioridades.

El concejal de Merlo del PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, David Maidana se solidarizó y repudió el desalojo poniendo a disposición su banca en el Concejo Deliberante.

En Argentina, son casi 4 millones de familias las que padecen "emergencia habitacional", lo que implica no tener un lugar para criar los hijos y tener una mínima estabilidad con un lugar para vivir.
Es clara la decisión del gobierno de garantizar el pago de la fraudulenta deuda externa y el FMI pese a seguir hundiendo a millones en la pobreza con una inflación que día a día carcome los salarios. Desde La Izquierda Diario entendemos que la unidad y coordinación entre trabajadores es la herramienta fundamental para enfrentar los ataques del gobierno y para organizarnos por nuestras demandas elementales como son la vivienda, la salud, la educación y por un salario igual a la canasta familiar.