lid bot

DENUNCIA. Merlo: violencia institucional en IOMA - Suteba

Noticia que hizo llegar a nuestra redacción una docente del distrito, donde denuncia desde su situación personal a IOMA y Suteba.

Martes 9 de agosto de 2016 00:00

La violencia institucional y los dispositivos que la ejercen como la contracara de los dispositivos que deberían garantizar el ejercicio de una ciudadanía plena, la violencia institucional es aquella que emana de las instituciones, es el daño que infringen a los vulnerables. Un enfermo es un individuo en situación de vulnerabilidad, no necesariamente debe estar marginado y excluido para ser considerado vulnerable.

No tener salud plena, ser un enfermo crónico y oncológico con discapacidad motora lo convierte en un ser vulnerable en comparación con los demás ciudadanos que gozan de buena salud. IOMA, Instituto de Obra Médico Asistencial (Obra social de los empleados públicos bonaerenses), es el más claro ejemplo de lo que es la violencia institucional, nunca te dicen: “No” directamente, te obligan a recorrer un largo camino burocrático aunque seas un enfermo crónico con riesgo de vida. En mi caso necesito un implante de cadera inicie el trámite en febrero y aún no lo tengo, a pesar de ser oncológica tumoral, con riesgo de vida. Otro ejemplo de violencia institucional, Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), de nuevo en el caso de enfermos oncológicos y tumorales con riesgo de vida, no te ofrecen absolutamente nada de ayuda legal para realizar un amparo y poder pelear por tus derechos a la salud.

¿Sabías que los abogados que tiene el gremio son solamente para asesorar a los secretarios gremiales? ¿ Sabías que en IOMA, Suteba tiene a una representante del gremio que está en una vocalía, se supone que está para defender los derechos de los compañeros que necesitan que se los asesore o para agilizar los trámites?

Se supone que deben tratar que los compañeros no lleguemos a la instancia de interponer una acción de amparo, que cuesta entre $ 25.000 y $ 30.000. En estos días hablan de paritarias, no olviden hablar del derecho a la salud ¿Qué soluciones ofrece el gremio cuando nuestra obra social no responde a los pedidos médicos? Los docentes en situaciones críticas de salud, IOMA como prestataria, ofrece abandono y Suteba desamparo. Son el más claro ejemplo de violencia institucional. La buena salud para los que la tienen, muchas veces es pensado como algo natural. Cuando no se la tiene es una lucha constante frente a tanto desamparo e indiferencia.