Este martes 16 se llevó a cabo una nueva protesta en Mexicali, Baja California, en contra de la construcción del último tramo de ducto de agua con el que operará la cervecera Constellations Brands.

Leah Muñoz @leahdanmunoz
Miércoles 17 de enero de 2018

La manifestación, realizada en el ejido Choropo, resistió lo más que pudo cuando la policía intentó dejarlos mediante el uso de retroexcavadoras, grúas, equipo antimotín y unidades policiacas.
Araceli Piña, maestra y activista de la Comunidad Baja California Resiste, subió a una máquina retroexcavadora para impedir sus labores. Fue herida en el forcejeo por tres policías que la golpearon. Hubo otros nueve lesionados.
Fueron cinco los detenidos en el desalojo de la protesta: Jorge Benítez, José Luis Pozo, Juan Antonio Fregoso, Javier Guillén y Daniel Vejar.
Otra vez el gobernador Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, del Partido Acción Nacional (PAN), hace gala de su política represiva con el pueblo mexicalense. Es necesario rodear de solidaridad a quienes luchan en defensa del agua.
Despojo, desabasto de agua y ecocidio
Este ducto es parte del proyecto industrial de Constellation Brands. Transportará agua de la ciudad de Mexicali para la producción de cerveza.
Baja California, una zona desértica, tiene problemas de suministro de agua en sus ciudades y zonas rurales. La instalación de esta trasnacional amenaza con agravar la situación del agua en la zona.
Los mismos productores señalan que con menos agua la producción baja, se pierden toneladas cada año, y los precios se elevan. Lo cual no lo hace rentable, por lo que se avecinan emigraciones para ellos.
Constellations Brands es la tercer empresa cervecera más importante de Estados Unidos con presencia en Nueva Zelanda, Italia, Canadá y México.
Su presencia en Mexicali puede hacer que lidere el mercado con una exportación al año de 10 millones de hectolitros de bebidas alcohólicas. Para lograr esto necesitará 20 mil millones de litros de agua. Una cantidad que equivale al consumo de una ciudad de 750 mil habitantes.
Admás del gobernador, Enrique Peña Nieto ha apoyado la construcción del ducto y la instalación de la fábrica en Mexicali. “Constellation Brands ha estado construyendo fábricas y expandiéndose por México, fuertemente apoyada por el Presidente Enrique Peña Nieto. De hecho hace unos meses vino a Mexicali para dar su apoyo al proyecto”, explica el sociólogo Jesús Galaz.
Las mismas autoridades municipales, estatales y federales han facilitado a Constellations Brands la adquisición de terrenos y el compromiso a la entrega del agua.
Su presencia en una zona carente de agua se explica dada la cercanía con California y los beneficios del Tratado del Libre Comercio que le permiten exportar la cerveza a través de la frontera sin aranceles. Además la producción es a bajo costo dada la explotación de la mano de obra mexicana, que percibe muy bajos salarios.
Sumado a la preocupación por la producción y la escasez del agua para los habitantes, está la preocupación por los daños ecológicos que generará la empresa. Hay humedales y zonas protegidas que corren el riesgo de desaparecer.
El movimiento Mexicali Resiste desde inicios de año viene organizando a los habitantes, organizando marchas, concentraciones y campamentos de protesta; además de investigar y denunciar la corrupción con que se ha ido desarrollando dicho proyecto.