×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia Covid-19. México es el país con más muertes del personal médico por Covid-19

México registra la mayor cantidad a nivel mundial de muertes por coronavirus entre los trabajadores de salud, de acuerdo con un informe de Amnistía Internacional publicado este miércoles.

Viernes 4 de septiembre de 2020 18:09

México registra la mayor cantidad a nivel mundial de muertes por coronavirus entre los trabajadores de salud, de acuerdo con un informe de Amnistía Internacional publicado este miércoles.

El estudio señala que el país ha reportado hasta el momento mil 320 decesos confirmados por COVID-19 entre personal de salud, por encima de los mil 77 de Estados Unidos, 649 del Reino Unido y 634 en Brasil.

El informe advierte sobre la cantidad extremadamente baja de pruebas de diagnóstico que se realizan en México, menos de una por cada 100 habitantes. A pesar de que las autoridades mexicanas se jactan de que todos los trabajadores de salud han sido analizados al menos una vez, eso parece insuficiente para personas que se han expuesto diariamente al virus durante varios meses.

Hasta el momento, 97 mil 632 enfermeros, doctores y otros empleados de hospitales en México han sido diagnosticados con coronavirus desde que comenzó la pandemia, aproximadamente el 17 % de todos los casos en el país.

El 42 % de las infecciones han sido de enfermeros, los médicos conforman un 27 % y otros trabajadores como técnicos, asistentes y personal de limpieza y mantenimiento representan el 31.

El informe de Amnistía Internacional también destaca que “ha habido reportes de que los empleados de limpieza de hospitales son particularmente vulnerables a una infección. Muchos de ellos están subcontratados, lo que significa que cuentan con menos protección”.

Por otro lado, se han registrado varios casos confirmados de desechos médicos infecciosos que se acumulan en los hospitales de México o que son tirados de forma ilegal en otra parte.

Según expertos estas muertes pueden estar relacionadas -además de la falta de pruebas de detección- a la falta de insumos con los que el personal médico enfrenta a la pandemia, misma situación que viene siendo denunciada desde hace meses por los mismos trabajadores.

Te puede interesar: No hay medidas sanitarias oficiales para prevenir contagios