×
×
Red Internacional
lid bot

SOLIDARIDAD VERSUS INDIVIDUALISMO. México fase 2

La pandemia se está extendiendo por el país y hace temblar a los políticos, la economía y las familias mexicanas.

Lunes 23 de marzo de 2020

La indicación de resguardo se hace más rigurosa y los trabajadores que no tiene la posibilidad del trabajo a distancia continúan haciendo su recorrido diario.

Son quienes mantienen girando la economía del mundo en las líneas de producción, quienes reparten las mercancías, se hacen cargo de la limpieza, de la preparación de alimentos o están en la primera línea en los hospitales sin lo necesario para una emergencia sanitaria.

Los políticos tiemblan porque saben que el sacar recursos de la salud pública durante años va a evidenciar lo que todos sabemos, desabasto, falta de insumos y de personal.

La medida del resguardo intenta bajar la propagación del virus pero sin la distribución generalizada de mascarillas especializadas o test masivos no garantizan la salud de todxs.

Quienes tienen que salir de sus hogares para trabajar no tienen poder de elección y se arriesgan día a día para llevar sustento a sus familias. Lo mínimo que tendría que hacer el gobierno es garantizar que los trabajadores puedan transportarse con seguridad.

Crisis económica

El covid-19 tiene una sombra de mayor tamaño que crece mientras la pandemia se extiende por el mundo, la crisis económica que se avecina sume en la incertidumbre a los millones de asalariados que alargan su quincena para intentar llegar a la siguiente en medio de una crisis sanitaria a nivel global.

La única salida que proponen los gobiernos es el aislamiento sin dar garantías de que esto lo podamos cumplir los más pobres, su salida individualista no sirve para la mayoría de la población.

Organización sobre el individualismo

Si está crisis se agudiza la única posibilidad que tenemos la mayoría es tejer redes de organización, entre trabajadores, colonos y productores para garantizar el abasto a toda la población.

Te puede interesar: Contra la resignación que imponen los capitalistas, opongamos la potencia creadora de la clase trabajadora

Las noticias difunden las escasas medidas que toman los gobiernos y cada vez se hace más evidente que la salida a todas estas crisis la tenemos los trabajadores en nuestras manos.

Muy distinto sería el panorama si la salud pública estuviera bajo control de sus trabajadores y recibiera el presupuesto necesario para garantizar la salud de todxs.
Si la producción la controlarán los trabajadores en este momento se estarían haciendo respiradores de manera masiva para tratar a los enfermos, mascarillas especializadas y productos de limpieza para la población para evitar el contagio.

La industria automotriz en Europa giró para hacer respiradores, en oriente se están produciendo masivamente mascarillas especializadas a bajo costo, los trabajadores tenemos el futuro de la humanidad en nuestras manos es cuestión de romper nuestras cadenas.

Te puede interesar: Ante la emergencia sanitaria, medidas urgentes para enfrentar el covid-19