×
×
Red Internacional
lid bot

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA. México ofrece asilo a Evo Morales tras golpe de Estado en Bolivia

Tras consumarse el golpe de Estado en Bolivia y confirmarse la noticia de la renuncia de Evo Morales, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que ofrecería asilo político a Morales.

Domingo 10 de noviembre de 2019

Tras consumarse el golpe de Estado en Bolivia y confirmarse la noticia de la renuncia de Evo Morales, la cancillería mexicana, a través de su titular, Marcelo Ebrard, anunció que ofrecería asilo político a Morales.

Horas antes del golpe, la posición del gobierno mexicano insistía en llamar al "diálogo". Ebrard calificó de "retroceso" un "golpe de fuerza".

Por medio de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, Ebrard informó que México ha recibido hasta el momento a 20 funcionarios del hoy depuesto gobierno boliviano.

En un segundo mensaje, la cancillería llamó a respetar la sede de la embajada y residencia de México en Bolivia. Esto luego de que se confirmara la orden de aprehensión en contra de Morales y que éste denunciara el allanamiento de su casa.

Andrés Manuel López Obrador, por su parte, tras el discurso de Morales en el que anunciaba su renuncia, celebró la decisión del mandatario boliviano, calificándola como "un triunfo de la democracia".

El gobierno mexicano busca presentar este posicionamiento como un triunfo de una política de "no intervención", misma con la que ha mantenido su línea equilibrista entre declaraciones que empatan con su discurso de "soberanía nacional" y las constantes muestras de subordinación al gobierno de los Estados Unidos.

Leer: Socialistas de México repudiamos golpe cívico policial en Bolivia

Sigue aquí todas las noticias sobre la situación política en Bolivia.