Esta mañana, López Obrador comentó sobre los nuevos partidos políticos, Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre), de Margarita Zavala y Felipe Calderón, y Encuentro Solidario -antes Partido Encuentro Social-, dijo que hay libre asociación, pero que recomienda "recortarse presupuesto".

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 4 de septiembre de 2020
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo durante su conferencia matutina que quiere ser prudente al hablar de partidos políticos, pero recomendó que se reduzca su presupuesto. Señaló que existe un derecho constitucional de asociación, por lo que su existencia es una decisión que corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral.
"Es el proceso que se contempla en las leyes y hay que respetarlo. Mi recomendación respetuosa es que se reduzca el presupuesto destinado a los partidos. Esa es una iniciativa de ley que está en el Congreso y no ha sido aprobada, porque sí es bastante dinero", explico en su conferencia matutina.
Estos comentarios surgen luego de que el jueves se diera a conocer que las organizaciones Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre), de Margarita Zavala y Felipe Calderón, y Encuentro Solidario -antes Partido Encuentro Social- son las únicas que obtendrían el registro como partidos políticos nacionales avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Añadió que el presupuesto de partidos es de entre 5 mil y 7 mil millones de pesos, con lo cual, en estos tiempos, podrían atenderse la emergencia sanitaria y las necesidades de la gente.
Es destacable que mientras la presidencia "recomienda" recortar presupuesto a los partidos políticos, se dedican recursos millonarios a la Guardia Nacional, por otro lado se han recortado presupuesto al sector salud, incluso durante la pandemia, al grado que médicos y enfermeras han denunciado la falta de insumos básicos para protegerse de la pandemia.
Te puede interesar: “Ya pasó lo peor: vamos para arriba”: el mundo del revés de AMLO
Crecimiento económico y proyectos con la IP
Por otra parte, López Obrador señaló que tiene indicios de recuperación de la economía, además de aplaudir la apreciación del peso por la confianza de los inversionistas. Enlistó una serie de promesas para la recuperación económica, luego de la crisis de Covid-19 que ha afectado al país.
“El plan es seguir construyendo empleo con las obras de manera directa Maya, Istmo, Aeropuerto, construcción de vivienda, programas de mejoramiento urbano tiene ese propósito y seguir fomentando la llegada de inversión extranjera con el T-MEC y se va a crecer en lo económico. La exportación tiene mucho futuro. En la medida que está bajando la pandemia, muy pronto se va a reactivar el turismo”, mencionó.
El presidente añadió que hay indicios de reactivación económica, debido a que bajado la pandemia en estados como Quintana Roo y Baja California Sur, lo que ayuda a reactivar el turismo. Además, aplaudió que el peso se aprecie, “porque los inversionistas saben que hay un verdadero Estado de Derecho en el país y hay confianza”.