La Secretaria de DDHH, miembro de la Lista Verde, ha realizado campaña para Unidad Ciudadana, posando junto al el ex Ministro de Economía Axel Kicillof. Desde la agrupación Marrón se repudió el hecho y se propuso una declaración delimitándose del mismo, defendiendo el programa de la Multicolor.

Paula Akerfeld Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre
Andrés García Docente 9 de Abril - Prosecretario gremial Cedems Jujuy
Viernes 11 de agosto de 2017
A días de las elecciones legislativas, la Secretaria de DDHH de SUTEBA Tigre, Virginia Baldo, quien forma parte de la Lista Verde, difundió públicamente imágenes suyas apoyando la campaña electoral de Unidad Ciudadana en un acto de Axel Kicillof, ex Ministro de Economía de CFK, y responsable de la devaluación que nos quitó en el 2014 parte de nuestro salario.
Desde la Marrón, presentamos una propuesta de delimitación pública por parte de la conducción del sindicato elegido en base a un programa y un compromiso para formar un sindicato independiente de los gobiernos y de los partidos de los empresarios.
Como no podría ser de otra manera, respetamos las decisiones individuales de cada uno de los trabajadores y afiliados en relación a las elecciones, sin embargo repudiamos que un miembro de la Comisión Directiva del sindicato haga campaña pública para un agrupamiento que lleva entre sus principales candidatos a dos enemigos de los docentes: el ex gobernador Daniel Scioli y el burócrata sindical Hugo Yasky. Esto constituye un engaño y una estafa política a los docentes que votaron a esta comisión directiva con un programa que debemos respetar.
Uno de los puntos que une a las distintas agrupaciones que conforman la Multicolor es que somos independientes de los partidos que ajustan la educación pública y reprimen las luchas de los trabajadores. ¿Cómo se puede sostener que un miembro de la comisión directiva de un sindicato que se reclama "combativo" e independiente, haga campaña para listas plagadas de ajustadores y enemigos de los trabajadores y los docentes?. ¿Cómo se explica que la Secretaría de DDHH de esa Lista haga campaña para un partido que estando en el Gobierno sostuvo al genocida Milani al frente de las fuerzas armadas? Gobierno bajo el cual desapareció Jorge Julio López, mientras funcionarios como Aníbal Fernández decían que se había ido a lo de la tía; gobierno que tuvo como Secretario de Seguridad al carapintada Berni, el mismo que fue responsable de reprimir a los trabajadores que reclamaron en la Panamericana durante los paros nacionales o conflictos como el de Lear, golpeando y deteniendo trabajadores y docentes de nuestro propio distrito.
Ante nuestra propuesta de hacer una declaración pública que delimite a la conducción de la seccional del kirchnerismo y sus candidatos; la agrupación Verde se opuso sin siquiera hacerse una autocrítica frente a un hecho evidente. Lamentablemente, el resto de las agrupaciones: Roja, Fucsia (IS), Roja y Negra, Rosa (PO), también se negaron.Los resultados de la votación para definir esto fueron trece votos en contra de la declaración de todas las agrupaciones, contra ocho a favor de la Lista Marrón.
Está posición de separar brutalmente las peleas en los sindicatos de las peleas políticas, llevan a que miembros de una Comisión Directiva de un Sindicato que enfrentó en las calles a gobiernos ajustadores como el de Scioli-CFK que no nos pagó los sueldos en 2015, o enfrentó en las elecciones del Sindicato a la Lista Celeste de Yasky-Baradel; pueda después llamar a votar una Lista con esos mismos personajes en las elecciones legislativas!
La mayor unidad para luchar sin perder la independencia política de los trabajadores
La pelea cotidiana que damos por recuperar los sindicatos para que sean organizaciones realmente democráticas y combativas de la clase trabajadora se relaciona naturalmente con ser independientes de los partidos que defienden un régimen social en el que las ganancias empresariales valen mucho mas que la vida de millones de trabajadores y de los sectores populares. Si queremos que los sindicatos, sean verdaderamente herramientas para enfrentar el ajuste, no podemos apoyar en las urnas a los ajustadores.
Si bien en la lucha por demandas parciales, peleamos en común con miles de docentes más allá de su afiliación o pensamiento político; como hacemos en los paros y movilizaciones por paritarias o distintas demandas; e incluso le exigimos a las conducciones de los sindicatos como Baradel, Alesso o Yasky (SUTEBA-CTERA-CTA) que convoquen a acciones, ya que dirigen gremios mayoritarios, que tienen mayor fuerza para que esas demandas triunfen. Lo que no podemos confundir es la unidad en la acción con los verdaderos intereses de los dirigentes sindicales burocráticos (que siempre están con algún partido patronal); y desde las directivas de las seccionales recuperadas tenemos que pelear por que los trabajadores confíen en sus propias fuerzas, que en el terreno de la política significa no ir detrás de los partidos de los empresarios que siempre terminan ajustando y descargando la crisis sobre los trabajadores.
De esta manera, consideramos un retroceso y un grave error que las agrupaciones con las que compartimos la conducción del SUTEBA Tigre no hayan querido delimitarse públicamente ante un hecho concreto y evidente, de la campaña de Unidad Ciudadana. Llamamos a que reflexionen y cambien su postura para ser coherentes con el programa de la Multicolor.