×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura Porteña. Mientras bailan en el Ministerio de educación, no se les paga a las cooperadoras

Este viernes se reunieron diputados de distintos bloques de la legislatura porteña para tratar temas de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología. Se hizo sentir la denuncia de la legisladora Alejandrina Barry del FIT contra el desfinanciamiento educativo.

Viernes 24 de julio de 2020 21:29

Alejandrina Barry en Comisión de Educación Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires - YouTube

Como planteó Alejandrina Barry “esa imagen festiva y de diversión es lo opuesto a lo que están pasando las familias trabajadoras y de los barrios populares acá en la Ciudad de Buenos Aires”. Quedó en evidencia, en la sesión por zoom de la tarde de hoy, a partir de las cartas enviadas a la Legislatura con un sinfín de testimonios de familias, docentes, cooperadoras y estudiantes de distintos establecimientos de formación de la Ciudad, todas las dificultades para poder acceder a la virtualidad, tanto para tener clases como para darlas. Esto incluye a todos los niveles educativos.

Te puede interesar: ¿Qué festeja?: funcionario de Larreta baila sin barbijo en el Ministerio de Educación

Los reclamos no se detienen ahí, son muchísimas las familias que hoy tienen que atravesar una crisis muy dura que los lleva a hacer largas colas bajo el frío para acceder a un alimento. Como denunció la diputada Alejandrina Barry del Frente de Izquierda-Unidad. Es que, si hablamos de pandemia, hablamos de problemas para mantener el acceso a la educación por falta de internet, celulares, etc, pero también para acceder a canastas de alimentos saludables y nutritivos para los chicos y chicas de las escuelas públicas como obliga el fallo a favor que ganó la comunidad educativa con apoyo de la izquierda. Como dijo Alejandrina: “no cumplir el fallo cada vez es más grave, porque la situación social es cada vez más difícil, hay mayor cantidad de despidos y los salarios están cada vez más a la baja y la pobreza aumenta. Es una situación cada vez más grave”.

Te puede interesar: Importante fallo judicial obliga al Gobierno de la Ciudad a garantizar una alimentación saludable

La diputada Barry, también hizo hincapié en el reclamo de las cooperadoras que se enmarca en este contexto, que hace meses reclaman que se destinen los fondos que obliga la ley 3372 al FUDE (fondo único descentralizado educativo): “Es un fondo que por lo menos el año pasado eran cien pesos por alumno, 0,55 por día por pibe. Estamos hablando de una cifra que es miserable, entonces lo que tendríamos que estar discutiendo acá, no es solamente por qué no se transfirió, sino que debería haber un aumento significativo.” Y se sumó al repudio por el congelamiento de salarios a los y las docentes: “que se ataque a las y los trabajadores es una situación inadmisible”, remarcó.

En alusión a las votaciones en contra de las mayorías populares que se llevaron adelante en la Legislatura porteña, la diputada denunció: “le han dado un poder de virrey a Larreta de manejar el presupuesto a su antojo, y aquí estamos viendo las consecuencias, donde las áreas esenciales como la educación, la comida de los pibes, el salario de los docentes, el acceso a la conectividad no tiene ningún tipo de prioridad".

Y agregó sobre la otra ley importante votada en la Legislatura en medio de la pandemia: "Otra ley que se ha votado aquí fue la ley de endeudamiento y desde el Frente de Izquierda fuimos los únicos que nos opusimos. Por un lado, porque era un endeudamiento millonario que implicaba que lo iba a pagar el pueblo de la ciudad y también porque era un cheque en blanco. Acá se habló de que una de las principales compras fue a gases antidisturbios, nosotros lo hemos denunciado. Lo que se demostró es que haber sido parte de votar ese endeudamiento con la excusa de un fondo para la pandemia, no se usó para las necesidades populares y de los trabajadores, sino todo lo contrario.”