×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Mientras en PepsiCo defienden sus puestos de trabajo, la CGT no marcha ni por San Cayetano

En la planta que está ubica en Vicente López se pelea por 600 puestos de trabajo, bajo amenaza de represión policial. Para la conducción sindical no hay motivos urgentes para reclamar.

Miércoles 12 de julio de 2017 12:28

En el mundo de la clase trabajadora se ven dos panoramas completamente distintos, frente al ajuste que vive el país. Por un lado los trabajadores y trabajadoras de PepsiCo que enfrentan los 600 despidos ilegales que llevó adelante la multinacional alimenticia.

Este miércoles por la mañana lograron una enorme repercusión mediática como resultado de su resistencia y su denuncia a los despidos ilegales.

En todos los medios de comunicación pudo verse que la planta está lista para funcionar. “Acá apretás un botón y la planta arranca”, le dice una trabajadora a un periodista. Demuestra así que es complementa falsa la crisis que aduce la patronal y, por lo tanto, son ilegales los despidos que Ministerio de Trabajo y la conducción de Rodolfo Daer (STIA) avalan.

La contracara la constituye la burocracia sindical de la CGT que traiciona estrepitosamente a los trabajadores.

El Cronista publica hoy una columna de Elizabeth Peger donde se señala que “la orden de Cristina Fernández fue decisiva para bajar la movilización contra el Gobierno que un puñado de gremios afines a la ex presidenta promovía para el 7 de agosto”.

La misma periodista consigna que “así los sectores moderados de la conducción de la CGT se hicieron del argumento perfecto para contener la presión de la tropa sindical más combativa, que pugnaba por retomar la ofensiva contra la administración macrista”.

La dirigencia sindical cumple uno de sus papeles históricamente más lamentables. Traiciona, escandalosamente, la lucha por la defensa de los puestos de trabajo.

Pero si del triunvirato poco podía esperarse, el ala que suele tener un discurso más combativo, tampoco parece poner mucho esfuerzo en hacer algo distinto.

Este martes fue Hugo Yasky el que dijo que la “gran protesta” de la que habían hablado para la conmemoración de San Cayetano, podría ocurrir “después de las PASO". El argumento sería que puede haber “provocaciones” y represión. Eso pareciera invalidar los reclamos que hay en curso, como lo de se señaló antes en PepsiCo.

Hay que recordar que el pasado lunes, en una reunión sostenida en el Instituto Patria, había sido la misma expresidenta de la nación, Cristina Fernández, la que había pedido levantar la movilización. En esa ocasión, les pidió a los dirigentes de la Corriente Federal Sindical que “rezaran y votaran” en vez de movilizarse. Así, parece que ni siquiera la anunciada marcha a San Cayetano tendrá real efectividad.

Los trabajadores y trabajadoras de PepsiCo defienden sus puestos de trabajo. Por su parte, la conducción de la CGT sigue demostrando que es más que una aliada de patronales y Gobierno a la hora de garantizar el avance del ajuste.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario