×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut. Mientras se desploma techo de escuela, Arcioni entrega millonaria suma en armas a la Policía

Se caen las escuelas mientras Arcioni entrega una millonaria compra en armas para la policía. Las prioridades de Arcioni están sobre la mesa. Desde PTS en el FIT Unidad decimos que hay que levantar una fuerza que enfrente las políticas de ajuste y represión y la tregua de las conducciones sindicales.

Martín Saez

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts

Soledad Domínguez Docente Trelew | Agrupación Marrón | PTS-FIT Unidad

Jueves 6 de agosto de 2020 22:01

Fotos del Acto: Diario Crónica.

Pocas horas luego de que la comunidad madrynense denunciara el desplome del techo de un aula en la Escuela Nº 219 de la ciudad, el gobernador Mariano Arcioni encabezó un acto desde Casa de Gobierno donde entregó armamento a la policía por más de 11 millones de pesos. Las prioridades sobre la mesa.

Los comentarios en redes sociales expresaron toda la bronca ante esa imagen que mostraba ladrillos caídos sobre los bancos que ocuparían niñas y niños de 4º grado. Es la segunda vez en pocos días que Arcioni muestra su odio visceral de clase, cuando en Cushamen arrojó bolsones de comida desde un helicóptero que se reventaron al tocar piso, mezclándose todo con lavandina.

El acto fue en Casa de Gobierno y además del aliado de Alberto Fernández, participó Damián Biss, de Cambiemos e Intendente de Rawson. A la hora de priorizar el ajuste, el pago de la deuda y la represión, no hay distinción de colores políticos.

El mismo Miguel Gómez, Jefe de la policía, fue quién presentó la adquisición del centenar de pistolas Taunus TH9 al decir "El año pasado el gobernador dio la directiva de reemplazar las pistolas obsoletas [...] Estas tienen prestaciones mucho más adecuadas y permiten trabajar con mayor seguridad". Hay que recordar que Miguel Gómez fue quién dijo en un audio que se filtró en las redes durante la cuarentena en Trelew "Busquemos un poco, de última lo demoran en el lugar, le hacen acta en el lugar o llevarlos unos minutos a la comisaria. Sacá los pucará que si buscan encuentran gente que ande chimangeando".

En el acto Arcioni declaró "Me siento orgulloso de la policía que tiene la provincia, me siento orgulloso del Ministerio de Seguridad, de la cúpula policial por el trabajo que vienen realizando" y que se entregó "Equipamiento de chalecos que estaban vencidos, armamento, capacitaciones, mejoras salariales". Incluso elogió a la GEOP, el mismo grupo que ingresó a la casa de Gabriel, trabajador de Trelew, que fue baleado en la cara cuando cerraba el portón de su casa y días más tarde visitado por el mismo grupo que ingresó a su casa en horas de la madrugada a amenazarlo.

Te puede interesar: Cuarentena represiva: 66 personas asesinadas por el Estado y ¿Facundo dónde está?

Es que desde que asumió en 2017 la policía y el conjunto de las fuerzas represivas, han sido sus grandes aliadas. Con ellas ha podido impulsar las políticas de ajuste sobre las y los estatales, que van desde brutales recortes presupuestarios que llevan a escuelas y hospitales al borde del colapso hasta ataques salariales como el pago escalonado que para miles, lleva hasta 70 días de atraso.

Durante la lucha de estatales que lleva ya 3 años consecutivos, la policía se ha desplegado para reprimir, siendo beneficiadas con pago a término y mejoras salariales. En lo que va de esta pandemia, sumá decenas de casos de hostigamiento y violencia contra barriadas populares y trabajadores como lo hemos reflejado y denunciado desde La Izquierda Diario.

Por otro lado, la Escuela Nº 219 es tan solo uno de la decena de ejemplos que componen la actual situación de las escuelas en la provincia mientras desde Gobierno mienten diciendo que los planes avanzan. Mientras la policía recibe cifras millonarias para reprimir, las escuelas continúan sin las correspondientes partidas presupuestarias para los comedores, sin calefacción, baños clausurados y graves problemas edilicios como el reflejado en esta nota. Incluso, este 2020 las clases no iniciaron normalmente y con miles de docentes en paro debido a que los acuerdos paritarios firmados en 2018 y 2019 no fueron cumplidos, por el contrario, agravándose.

La gran pregunta es ¿Dónde están las conducciones sindicales? Las de Educación, con la ATECh y Santiago Goodman a la cabeza, se expresan de forma testimonial en comunicados por las redes y no ponen la fuerza de las y los miles de docentes chubutenses para hacer frente al actual ajuste. Hace meses que no hay reuniones de delegados ni asambleas.

Es necesario poner en movimiento una gran fuerza que combata el ajuste. Que no acepte el desgaste y la desmoralización a la cual llevan las burocracias con sus medidas. Una oposición de izquierda, combativa y clasista que ponga toda su fuerza para pelear adentro del sindicato por un plan de lucha que coordine con el resto de los sectores en pie como el No a la mina o el movimiento de mujeres. Porque la pandemia de Covid-19 está lejos de terminar y gobiernos como el del Frente de Todos y los gobernadores como Arcioni, van a querer que las consecuencias la paguemos las y los trabajadores.

Ejemplo de esta connivencia de toda la casta política es la reciente aprobación en el Congreso Nacional del pago de la deuda a Black Rock, como denunciamos desde el FIT Unidad y a nivel provincial, la Legislatura aprobó la renegociación de la deuda pedida por Arcioni para seguir endeudando al conjunto de los chubutenses y que también rechazamos desde el PTS en Chubut.

En esa perspectiva, desde la agrupación Marrón (PTS e Independientes) invitamos a la asamblea nacional, abierta de trabajadoras y trabajadores de la Educación, junto a estudiantes y familias, este sábado 8 de agosto a las 16 horas por Zoom para organizarnos y dar pelea.

Te puede interesar: El Estado acuerda con los buitres, ¿y las necesidades de los pibes y sus familias?