La protesta busca que miles de haitianos retenidos en Tapachula puedan continuar su camino hacia Estados Unidos.
Camilo Cruz México
Martes 14 de septiembre de 2021
Migrantes y activistas en Tapachula, Chiapas, han organizado una huelga de hambre para exigir el libre tránsito en el territorio nacional para miles de centroamericanos y haitianos.
A lo largo de estos meses dónde se ha recrudecido la política antinmigrante del gobierno de la cuarta transformación, a pedido explícito de la Casa Blanca, cientos de migrantes han solicitado asilo a México para evitar su expulsión.
En 2021 el Instituto Nacional de Migración ha detenido a 147 mil 33 migrantes, triplicando la cifra en el mismo periodo del 2020 cuando hubo 48 mil 398 arrestos.
El enorme aumento en las detenciones va de la mano con la militarización de las fronteras norte y sur con la Guardia Nacional a la cabeza, y con el despliegue de 27 mil efectivos.
Tapachula se ha convertido en una cárcel a cielo abierto dónde hemos viso terribles escenas de represión a familias enteras, imágenes de integrantes del INM agrediendo niños y mujeres.
Pese a que el gobierno federal asegura que en el terreno internacional se maneja como una nación soberana y muestra gestos hacia Cuba que intentan delimitarse de la política del imperialismo estadounidense, en la política migratoria muestra una total subordinación a la política de la casa blanca, bajo la administración de Trump y ahora bajo la administración demócrata de Joe Biden.
En esta situación, es urgente que los sindicatos que se reclaman democráticos, las organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos se pronuncien por el libre tránsito para nuestros hermanos migrantes y plenos derechos en su viaje hacia Estados Unidos.
Te puede interesar: Prevalece política antimigratoria con expulsión de niños migrantes y separación de familias
Te puede interesar: Prevalece política antimigratoria con expulsión de niños migrantes y separación de familias