×
×
Red Internacional
lid bot

Libertador. Miguel López: "En estas elecciones hay 6 listas y 2 caminos"

Miguel López, docente y candidato a Intendente de Libertador y Diputado Provincial por el Frente de Izquierda, analizó las listas presentadas en la localidad ramaleña y dijo "hay seis listas pero solo hay dos caminos, la UCR de Jayat, el PJ de Gutiérrez y las otras tres listas con sus matices quieren mantener una Libertador desigual, con trabajadores pobres y una empresa millonaria, la izquierda, en cambio, quiere cambiar el rumbo, y plantea invertir las prioridades y poner los recursos y la economía al servicio de las mayorías trabajadoras"

Jueves 30 de marzo de 2023 20:17

Miguel López docente de artes plásticas y candidato a intendente de Libertador y diputado provincial en 3er término en la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores UNIDAD, junto al candidato a Gobernador Alejandro Vilca, hizo un análisis a la luz de las listas a concejales e intendentes presentadas el pasado martes 28 de Marzo para los comicios electorales provinciales del próximo 7 de Mayo.

"Hay seis listas pero solo dos caminos, el oficialismo de la UCR Frente Cambia Jujuy del actual intendente Óscar Jayat, el PJ de Patricia Gutiérrez que va junto al empresario Rubén Rivarola a Gobernador, son parte del Frente de Todos que está implementando un duro ajuste, carcomiendo los salarios vía inflación y las demás listas con sus matices, como las que encabezan Flores y Baigorria, buscan mantener y profundizar el rumbo de una Libertador cada vez más desigual, con trabajadores pobres y una empresa millonaria, con miles de familias que viven en asentamientos con falta de servicios y obras básicas, mientras una familia rica visita de vez en cuando su mansión, La Rosadita, y casa de campo, La Sala, y concentra toda la tierra productiva y ociosa, y el otro camino es el fijado por la izquierda, la única fuerza política que plantea cambiar el rumbo invirtiendo las prioridades a favor de las mayorías trabajadora, luchando porque se garantice ingresos todo el año para los obreros rurales y agro industriales a los que la empresa les corta la ficha durante cinco o seis meses, se diversifique la producción, abriendo nuevas fuentes laborales, y en el campo producir alimentos variados para la población y permita reducir la contaminación ambiental en la región, este es el objetivo del proyecto que presentamos por Ley Intercosecha y para terminar con el trabajo temporario en el campo, con Alejandro Vilca en el Congreso Nacional”

Ante la pregunta de por qué la izquierda encuentra coincidencias entre Jayat y Gutiérrez, Luis Guerra, docente de educación primaria y candidato a concejal por el FIT-U, señaló: “Jayat, está con Morales, que avaló el tarifazo de la luz eléctrica que hizo la empresa privatizada perjudicado a los sectores populares, y es un alfil del gobierno provincial de Morales que persigue con actas contravencionales, causas judiciales, multas y hasta detiene a las organizaciones de trabajadores desocupados y ocupados que reclaman demandas sentidas como comida para comedores, la defensa de los puestos de trabajo, el pase a planta permanente de los municipales y aumento salarial igual al costo de vida para los trabajadores estatales. Nosotros venimos insistiendo que se debe reducir la jornada laboral, sin rebaja salarial, y repartir las horas de trabajo entre todas las manos disponibles, para garantizar trabajo con derechos a los desocupados, frenar los accidentes, enfermedades y muertes en las fábricas y el campo, y terminar con la precarización laboral que en el municipio de Libertador alcanza a más del 40%”

“Patricia Gutiérrez por su parte como Presidenta del Concejo Deliberante no tiene nada que envidiarle al actual Intendente, cuando Ledesma SAAI despidió a cientos de trabajadores dijo que ante el avance de la tecnología no se podía hacer nada, justificando la destrucción de puestos de trabajo de la empresa, y que solo quedaba pedirle a la patronal que brinde parte de sus terrenos para que se instalen nuevas empresa y que el estado provincial y municipal le cobren cero impuestos, y así esperar que su crecimiento se derrame en la población y mejore la calidad de vida del pueblo, cuando esto es una mentira porque nunca hemos visto que la empresa Ledesma SAAI derrame en sueldos o impuestos dinero que mejore las condiciones de vida de los trabajadores y los vecinos, al contrario desde los apagones y la dictadura a esta parte, pasando por este y anteriores gobiernos de la democracia para los ricos, la situación de los trabajadores y sus familias ha empeorado".

Para concluir, López sentenció "en estas elecciones se presentan los partidos que quieren seguir ajustando el pueblo trabajador, y el Frente de Izquierda que plantea una alternativa para que los trabajadores, las mujeres y la juventud, levanten la cabeza y luchen en unidad constituyendo la fuerza social para enfrentar esta realidad a la que nos llevaron los partidos patronales y empresarios que se enriquecen a costa nuestra, porque ahí está la fuerza necesaria para cambiarlo todo, hay otro camino posible a favor del pueblo trabajador"