Este mediodía la Legislatura bonaerense estaba rodeada por un cordón policial; de un lado se ubicaba la militancia kirchnerista y del otro miles de estatales y docentes movilizados contra la política del gobernador que, dentro del recinto, hizo un balance optimista y positivo de sus siete años de gestión.
Martes 3 de marzo de 2015
Fotos: Lista Marrón SUTEBA La Plata
Pasado el mediodía el gobernador Daniel Scioli arrancó su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del parlamento provincial. Con los palcos llenos de militantes kirchneristas, Scioli desarrolló un balance propio de su gestión, destacando los puntos en los que, según sus palabras, demostró que Buenos Aires es una provincia “viable dentro del proyecto nacional”.
Afuera del recinto, en la Plaza San Martín, se dio un escenario singular. Divididos por un numeroso cordón policial, sobre el enrejado de la Legislatura se apostaban cientos de militantes peronistas en apoyo al gobernador (con el color naranja como distintivo) y sobre la calle 6, frente a la Casa de Gobierno, una movilización de varios miles de estatales y docentes que hoy cumplen una jornada provincial de paro.
Trabajadoras y trabajadores de todos los ministerios provinciales, de la salud y judiciales junto a docentes de los gremios FEB, UdocBA y de las seccionales opositoras de SUTEBA se congregaron en la plaza para reclamar por variadas cuestiones, entre ellas el salario y las condiciones laborales de miles de trabajadores y trabajadoras de la provincia.
El secretario general de ATE provincial, Oscar de Isasi, destacó que el paro estatale en la provincia es contundente, “a pesar de las operaciones políticas del ministerio de Trabajo. Y reclamó una reunión con el gobernador para abordar “pase a planta, carrera administrativa, nombramiento e infraestructura”. El paro de ATE es por 48 horas. De Isasi señaló también que “el gobierno intenta cerrar la paritaria de manera ilegítima e ilegal, ya que el ministerio de Trabajo bonaerense, que dicta la medida, es juez y parte en el conflicto”.
La concilicación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense contra las medidas anunciadas por los gremios docentes FEB y UdocBA y por las seccionales de SUTEBA opositoras a Baradel, no pudo evitar que en numerosas escuelas de la provincia hoy no hayan arrancado las clases. Contradiciendo lo dicho por Scioli al principio de su discurso en la Legislatura, que destacó que hoy “felizmente comenzaron las clases”, son cientos de escuelas de toda la provincia las que hoy no abrieron sus puertas, debido a los paros realizados por los docentes y también por los auxiliares de educación nucleados en ATE.
María Díaz Reck, secretaria de prensa de SUTEBA La Plata, dijo a La Izquierda Diario que son varias las seccionales que rechazan la conciliación obligatoria. “Vamos al paro hoy y nos movilizamos a gobernación en conjunto con los estatales. Y mañana martes hacemos asamblea de afiliados y no afiliados para definir como seguimos”, dijo Díaz Reck, quien partició de la movilización de hoy “contra el ajuste de Scioli y Cristina, en defensa de la salud y la educación pública.”