×
×
Red Internacional
lid bot

ITALIA INMIGRACIÓN. Miles de inmigrantes abandonados en el Mediterráneo

Un carguero con 450 inmigrantes a bordo, treinta mujeres y niños, fue abandonado en alta mar por su tripulación cundo se dirigía hacia la costa italiana. Hace dos días otro barco con 750 inmigrantes fue rescatado cerca de la costa italiana. Durante 2014 miles de inmigrantes intentaron cruzar el Mediterráneo hacia Italia.

Sábado 3 de enero de 2015

Reuters

Reuters

La guardia costera italiana informó este viernes que tomó la conducción del barco que había sido encontrado a la deriva en el Mediterráneo. El capitán de navío de la Guardia Costera Filippo Marini explicó que seis agentes del cuerpo han subido a bordo mediante un helicóptero para dirigir la nave.

El barco fue avistado por un avión de la Marina la pasada noche cuando estaba detenido a unos 70 kilómetros del Cabo de Leuca (Lecce, sur de Italia).

Cuando las autoridades portuarias de Italia entraron en contacto con el barco -explicó Marini- la única respuesta que obtuvieron fue de una mujer que dijo que estaban "solos" ya que, al parecer, la tripulación había abandonado la nave.
Sobre el número de pasajeros, son entre 400 y 450, entre ellos una treintena de mujeres y algunos niños.

En relación con el origen de la nave, la fuente informó de que procede de un puerto turco aunque no especificó de cuál.

Los Guardacostas habían alertado previamente de que el buque corría "peligro de una catástrofe" ante la posibilidad de que se estrellara contra las rocas de la costa, según los medios italianos.

Este suceso se produce dos días después de que otro barco cargado con 796 inmigrantes llegara al sur de Italia con su motor bloqueado y con el rumbo fijado hacia las costas de este país.

Durante el año 2014 miles de inmigrantes intentaron cruzar el Mediterráneo hacia las costas italianas.

Las fronteras Europeas se han transformado en las más peligrosas del mundo.

Según informes recientes más de 22.000 inmigrantes murieron desde el año 2000 intentando llegar a Europa. Desde enero de 2014, más de 3000 personas perdieron la vida tratando de llegar a Europa por el Mediterráneo.

La mayoría de los inmigrantes que perdieron la vida en el Mediterráneo eran de África y Medio Oriente.

Las leyes migratorias xenófobas de la Unión Europea, y las “operaciones de control” represivas contra los inmigrantes, refuerzan la inseguridad de los viajes por el mediterráneo, poniendo a miles de hombres y mujeres en manos de redes de traficantes de personas.

Viajando hacia las costas de Italia

3 enero 2014: En solo 24 horas son encontrados más de 1.000 inmigrantes cuando intentaban alcanzar las costas europeas en precarias embarcaciones.

6 febrero: 1.123 inmigrantes, la mayoría de origen subsahariano, llegan en barco a la isla de Lampedusa.

18 marzo: En aguas del estrecho de Sicilia (sur de Italia) aparecen trece embarcaciones en las que viajaban cerca de 1.200 inmigrantes procedentes del norte de África.

9 abril: La marina militar italiana intercepta a 1.574 inmigrantes, procedentes de las costas norteafricanas, que intentaban llegar a Sicilia.

14 abril: 852 inmigrantes tratan de acceder a las costas italianas en varias embarcaciones desde el norte de África.

22 abril: 1.149 inmigrantes encontrados a la deriva en menos de 48 horas cerca de las costas italianas.

6 junio: 2.500 inmigrantes procedentes del norte de África iban en 17 barcazas con destino a las costas italianas.

10 mayo: 1.600 inmigrantes se llegan a la costa de la isla de Sicilia.

14 junio: 1.812 inmigrantes rescatados en aguas del estrecho de Sicilia.

7 julio: En un fin de semana, unos 2.655 inmigrantes procedentes de África llegan a las aguas italianas.

14 julio: Otros 1.080 inmigrantes tratan de llegar en distintas barcazas a las costas italianas por el Canal de Sicilia.

18 julio: En dos días 3.510 inmigrantes procedentes del norte de África deben ser asistidos después de viajar días por el mar mediterráneo en pésimas condiciones.

4 agosto: Durante el fin de semana, llegan 2.227 inmigrantes que iban a bordo de varias embarcaciones.

15-17 agosto: Más de 1.900 inmigrantes procedentes del norte de África.

31 agosto: 3.866 inmigrantes indocumentados viajaban en varias embarcaciones por el Canal de Sicilia, durante el fin de semana.

7 septiembre: 1.656 inmigrantes socorridos durante el fin de semana.

14 septiembre: 2.372 personas intentaban llegar a las costas durante ese fin de semana.

2-3 octubre: 2.588 inmigrantes a bordo de embarcaciones.

26 diciembre: Unos 1.300 inmigrantes encontrados en el Canal de Sicilia y conducidos a tierra firme.

31 diciembre: Un barco cargado con 796 inmigrantes llega al sur de Italia con su motor bloqueado y con el rumbo fijado hacia las costas de este país.