×
×
Red Internacional
lid bot

Magisterio. Miles de maestras y maestros de la CNTE marchan en Ciudad de México

Este 15 de mayo miles de maestras y maestros tomaron las calles en Ciudad de México, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez, entre otras ciudades. Exigen abrogación total de la reforma educativa de Peña Nieto y de la Ley del ISSSTE de 2007, que privatizó las pensiones y aumento salarial de 100%, entre otras demandas.

Miércoles 15 de mayo de 2024

La movilización, integrada por contingentes de las secciones 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), la 7 de Chiapas, la 9 y la 10 de Ciudad de México, entre otras.

También marcharon delegaciones del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Medio Superior (SUTIEMS), Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la UNAM (SITTAUNAM), del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Agrupación Magisterial Nuestra Clase, junto con la Batucada Combativa.

Alrededor de las 14 horas la marcha llegó al Zócalo capitalino. Allí instalaron un plantón con delegaciones de las distintas secciones de la CNTE.

En al menos cinco estados el magisterio se fue a paro indefinido: Oaxaca con 84 mil profesores, Chiapas con 60 mil; Guerrero 30 mil, Michoacán con 10 mil y en la Ciudad de México otro tanto, mientras que en el resto del país se llevará a cabo un paro de 24 a 48 horas.

La CNTE denunció como un disimulo el anuncio del aumento del 10% a las prestaciones para el magisterio, pues no van al salario y no contarán para las pensiones, al tiempo que repudió la alianza de la burocracia sindical del SNTE con el gobierno y el despliegue de seguridad en el Zócalo.

Te puede interesar: La CNTE denuncia que aumento de 10% que ofrece el gobierno va a prestaciones, no a salario

Por su parte, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) -candidato plurinominal al senado por el Morena, que en sexenios anteriores se alineó con el PRI y el PAN- Alfonso Cepeda Salas, quien se reunió hoy con López Obrador en Palacio Nacional afirmó que es “muy aceptable” el incremento de 10 % anunciado desde el poder ejecutivo.

Te puede interesar: Todas y todos al paro magisterial. Nuestra lucha puede vencer: ¡garanticemos un gran paro de la CNTE!

Es necesario rodear de solidaridad la lucha de la CNTE y el conjunto del magisterio disidente. Si ganan, ganamos todas y todos para pelear por nuestros derechos. ¡Viva el paro de la CNTE!