×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Movilizaciones. Miles de personas en marcha estudiantil y familiar: ¡A No bajar los brazos!

Según datos, fueron cerca de 30.000 personas las que se movilizaron este domingo en una nueva convocatoria impulsada por la Confech, en un contexto complejo debido a la intransigencia del gobierno y la persistencia de los estudiantes.

Domingo 10 de julio de 2016

El gobierno persiste en la impopular reforma educacional (67% de rechazo) que sólo viene a consagrar la educación de mercado por medio del “sistema mixto”, es decir, mantener el negocio educativo con universidades privadas que tienen el 84% de la matrícula y liceos particular-subvencionados que alcanzan el 66% de la inscripción. Por su parte, el Crédito con Avala del Estado quedará intacto; así, miles de jóvenes permanecerán endeudados en cifras millonarias.

Los estudiantes, y su movimiento, siguen en lucha, pese a la fuerte intransigencia de las autoridades y la criminalización que impulsan contra la juventud. Es así como, nuevamente, convocaron a una marcha estudiantil, esta vez con carácter “familiar”, la cual comenzó en Plaza Italia, a eso de las 12:30 horas, recorriendo la Alameda, hasta llegar a Plaza Los Héroes. La movilización congregó alrededor de 30.000 personas.

Se hicieron presentes estudiantes de la Universidad de Chile, Universidad de Valparaíso (sede Santiago), USACH, ex Pedagógico, UTEM; secundarios de distintos liceos y colegios; y familias que marcharon con carteles en rechazo a la reforma educacional del gobierno.

“Nosotros no queremos incidir, queremos decidir, y esto debemos remarcarlo con fuerza, a la vez que fortalecemos nuestras movilizaciones. Para potenciarlas, tenemos que impulsar una Asamblea Coordinadora de estudiantes universitarios y secundarios, con delegados, reforzar nuestras asambleas de carreras y Facultades, es decir, nuestra organización de base, sobre todo en un momento complejo, donde el gobierno se ubica con total intransigencia”, asegura Dauno Tótoro, estudiante de Historia y militante de la agrupación Vencer, Universidad de Chile.

Kevin Norambuena, estudiante del Liceo A-20 de Santiago Centro, institución técnica, y militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), asistió a la movilización junto a otros jóvenes: “me parece muy buena esta movilización, vinieron miles de personas, jóvenes, adultos, niños y abuelos, todos a manifestar rechazo ante la propuesta de reforma. Es impactante la indiferencia, teniendo a la mayoría de la población en contra de su propuesta, quieren aprobar un proyecto que mantiene todo igual, que asegura millones para los mismos corruptos que se roban plata y votan leyes a favor de los empresarios y poderosos. No nos asegura gratuidad universal, ni desmunicipalización inmediata, todos tenemos que rechazarla, unidos”, enfatiza.

Por su parte, uno de los voceros de la Confech, Gabriel Iturra, manifestó que “son 30.000 familias que se reúnen en contra de una reforma que no soluciona los problemas estructurales de la educación”.

El próximo 16 de julio la Confech realizará un nuevo pleno, en la Universidad de Valparaíso, donde se espera que se profundice la discusión sobre la táctica que debe seguir el movimiento estudiantil ante la posición reaccionaria y a derecha del gobierno de la Nueva Mayoría.