Miles de personas se conectaron simultáneamente en más de 15 países para seguir el acto internacional, transmitido a la vez en seis idiomas. Nos llegan muchísimos comentarios con gran entusiasmo.
Viernes 1ro de mayo de 2020
Desde las 20 hs, con más de 7.000 personas conectadas simultáneamente desde distintos países de América Latina, Estados Unidos y Europa, se realizó el acto virtual que en esta cuarentena organizó la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional y la Red Internacional de Izquierda Diario, que nuclea a organizaciones socialistas y revolucionarias de 14 países, de la cual participa la CRT del Estado español. A poco de finalizar el acto se seguía viendo y ya lo habían visto desde casi 10.000 conexiones, en muchas de ellas varias personas juntas, y el número seguía creciendo.
Para ver completo el acto: Desde 14 países y en 6 idiomas: acto del 1º Mayo de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional
Al finalizar, recibimos decenas de comentarios elogiosos de parte de trabajadoras, trabajadores y jóvenes.
“Impresionante, Todos los compañe@s. Sin fronteras, está claro que la lucha es internacional” escribía una trabajadora de call center una vez finalizado el acto.
“¡Ha sido una maravilla a nivel mundial!”, respondía Isabel, delegada de las trabajadoras auxiliares de ayuda a domicilio, que hoy se encuentran en la “primera línea”. También comentaban en el mismo sentido un grupo de trabajadoras inmigrantes, muy emocionadas por los discursos.
“El acto ha estado increíble, y me ha gustado especialmente el discurso de Raúl Godoy de Argentina”, señalaba Neris, trabajadora de una cadena de comida rápida.
Un grupo de monitorias de educación intercambiaban opiniones en un grupo de watsap: “¡Buenísimo! ¡Brutal! Todo”, “Si, vaya curro. ¡Muy bien montado y emotivo!”.
Y una joven trabajadora precaria, que recientemente se sumó a un círculo de Izquierda Diario compartía su entusiasmo: “Grandioso. De verdad. Este 1 de mayo que gobierna la distancia, la injusticia social, la falta de empatía por parte de los gobiernos...los trabajadores habéis podido expresaros de forma histórica, superando las limitaciones del confinamiento. Enorme el esfuerzo que hacéis, pero más enorme es el impulso que dais para que las personas tomemos conciencia de la situación que vivimos, de la perpetua guerra de clases... Ha sigo grandioso de verdad. Viva la IV Internacional”, nos decía.
Otra compañera, jubilada, que está pasando el confinamiento encerrada en su casa, se emocionaba con el acto y nos decía: “Muy interesante. Me ha gustado el de Argentina y el francés. Y desde luego hay que hacer una internacional. Como los capitalistas. Tenemos q crear lazos y medidas que sirvan a todxs lxs obrerxs del mundo. Una gran huelga internacional.”
“Un gran acto, realmente difícil elegir una intervención por encima de otra, la organización perfecta y mi conclusión es que ha quedado patente el internacionalismo de la lucha obrera, porque los ataques que sufrimos son exactamente los mismos, lo que puede hacer más posible un proceso revolucionario mundial”, reflexionaba Joe Molina, trabajador despedido de Panrico y militante de la CRT.
Otro joven militante, Pablo, comentaba desde Cataluña: “Me ha sorprendido incluso a mí, ya no solo por el contenido sino por la calidad de la edición. Es algo absolutamente distinto a nivel mundial y refleja nuestra perspectiva internacional. La intervención final de Raúl Godoy me ha parecido muy buena, tomando la cita de Trotsky de la Cuarta Internacional”.
Un trabajador de Amazon compartía también sus reflexiones: “Lo que más me ha gustado es lo cercano de los protagonistas, trabajadores con necesidades reales como cualquiera. El formato es único y me ha encantado”.
De conjunto, el acto despertó el entusiasmo de trabajadores, mujeres y jovenes, que ven que, ante la crisis que nos amenaza, es necesario avanzar en una lucha independiente de la clase trabajadora y construir organizaciones revolucionarias en todo el mundo.