Miles de personas han ocupado las calles que unen Cibeles con la céntrica plaza de Sol en Madrid, en una marcha que desde las 12:30 de este domingo ha señalado el confinamiento de clase de Ayuso y la ausencia de medidas de fondo del Gobierno de Sánchez e Iglesias.
Domingo 25 de octubre de 2020
Foto: Izquierda Diario
Este domingo 25 de octubre, mientras Pedro Sánchez presentaba el nuevo estado de alarma, miles de personas se manifestaban en el centro de Madrid por la "defensa de los servicios públicos" y "en defensa de Madrid".
Te puede interesar: Sánchez decreta Estado de Alarma con toque de queda prorrogable hasta mayo
Te puede interesar: Sánchez decreta Estado de Alarma con toque de queda prorrogable hasta mayo
Alrededor de 80 colectivos barriales, organizaciones políticas y organizaciones sindicales, se han movilizado desde Cibeles a Sol para señalar las medidas racistas y el confinamiento de clase de Ayuso y la falta de medidas de fondo del Gobierno “progresista” del PSOE y Unidas Podemos, una pasividad que acaba por convertirse en complicidad con las políticas nefastas de los gobiernos autonómicos, en este caso con el ejecutivo madrileño del Partido Popular. “Esta ha sido una manifestación coral tal como fue el proceso de su preparación, no de solistas; y en ello radica buena parte de su éxito”, plantea en un comunicado de balance la asamblea de organizaciones promotoras de la manifestación.
En el mismo comunicado se felictia “a los miles de personas que hoy han participado en esta manifestación de forma absolutamente responsable, tanto desde el punto de vista social, como sanitario. Se ha dado una gran lección de cómo en tiempos de una gravísima crisis sanitaria y socioeconómica, como por otra parte ha ocurrido prácticamente en todas a lo largo de la historia, se puede y debe ejercer el derecho a la lucha social sin poner en riesgo la salud pública. Muy al contrario, la movilización y la implicación popular es el único camino para la lucha efectiva contra la pandemia y, simultáneamente, contra los recortes sociales, los servicios públicos y por los derechos y libertades.”
#EnDefensaDeMadrid | Se inicia la manifestación en el centro de #Madrid contra el #confinamientodeclase de #Aysuo y contra las medidas del Gobierno @PSOE @PODEMOS que siguen haciendo negocio con la #sanidadpública. ¿Gobierne quién gobierne, los derechos se defienden! pic.twitter.com/Fxystl8NBY
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 25, 2020
Durante la manifestación diferentes cánticos han ido dejando claras las denuncias de los participantes, teniendo especialmente peso las centradas en denunciar la deriva represiva y las políticas de limitación de derechos fundamentales por parte de ambos ejecutivos.
En su comunicado de valoración de la jornada la asamblea promotora de la manifestación ha afirmado que hay un amplísimo sector social “que no quiere un trifachito, pero tampoco quiere un teórico ‘gobierno de progreso’, que además de llevar a cabo una gobernanza manifiestamente mejorable, no cumple sus promesas electorales y no resuelve los graves problemas a los que nos enfrentamos”.
En efecto, a pesar de sus disputas partidarias, lo cierto es que ante el confinamiento de clase de Ayuso y sus declaraciones racistas, desde el Gobierno “progresista” se garantizó todo el apoyo represivo, mediante Ejército y aumento de números de Policía Nacional, para poder establecer efectivamente ese “cierre” de los barrios obreros de Madrid.
Pero ninguno, ni desde Madrid ni desde Moncloa, ha procurado un mayor número de transporte público para los desplazamientos en hora punta laboral, ni medidas mínimas para garantizar un espacio seguro de covid en autobuses y metro. Ni hablar de mejoras estructurales en sanidad, con más personal e infraestructuras, ni en medidas preventivas, como en un aumento de rastreadores.
Tampoco el número de PCRs está al nivel que debería para detectar y prevenir más eficazmente, antes de que una sanidad pública fuertemente golpeada por las privatizaciones del Partido Popular y el PSOE se vea desbordada.
Menos maderos y más enfermeros pic.twitter.com/oHTbwyMxvd
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 25, 2020
Elena Martínez, integrante de la coordinadora 25S y una de las portavoces de la manifestación, ha señalado que durante estos meses en los que se "discute mucho en Madrid" pero no se hace nada para "llegar a soluciones" para los problemas de los vecinos madrileños. "Hemos llegado a esta segunda ola sin ningún tipo de previsión, la vuelta al cole se sabía desde septiembre y no se ha preparado nada; no se han reforzado las plantillas en los hospitales; no se han tomado medidas en las residencias públicas".
Por ello, los manifestantes han visto que tienen "el deber de salir en defensa de Madrid y en defensa de los servicios públicos", ha señalado Martinez, que ha indicado que los dirigentes "sólo nos están ofreciendo toques de queda y confinamiento, pero la sabiduría popular ya dice que más vale prevenir que curar".
Lucía Nistal, integrante de la CRT y también portavoz de la manifestación ha expresado que “estamos aquí porque el gobierno de Madrid y el gobierno central se pelean por el relato [...] pero todas las medidas que toman son policiales, no toman las medidas que el pueblo trabajador necesita, como el refuerzo inmediato de la sanidad pública, nacionalización de la sanidad privada, la prohibición inmediata de los desahucios entre otras medidas, que ni la comunidad [de Madrid] ni el Gobierno están dispuestos a tomar porque para ello se tendrían que tocar los intereses de los grandes capitalistas”
Desde la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) e Izquierda Diario hemos participado activamente del proceso de construcicón de la manifestación, a la que hemos concurrido con un nutrido cortejo junto a nuestras compañeras y compañeros de la agrupación juvenil revolucionaria Contracorriente, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas y el resto de colectivos barriales, políticos y sindicales.
Elena: “sobran los motivos para defender los servicios públicos” Manifestación unitaria en Madrid @IzcaNacional #EnDefensaDeMadrid pic.twitter.com/RS2RdPnPim
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 25, 2020
Sobre las 13:30 la manifestación ha llegado a Sol, donde se ha leído un manifiesto, señalando nuevamente a ambos ejecutivos, denunciando que Madrid se ha convertido en los últimos meses “en un campo de batalla” entre Moncloa y Ayuso, una “batalla en la que ninguno de los dos bandos ofrece soluciones reales y cabales a los problemas de los barrios y clases populares".
#EnDefensaDeMadrid | Time lapse de la manifestació de hoy en #Madrid en defensa de los #ServiciosPublicos @CRTorg @contr4corrient @PanyRosasEE pic.twitter.com/w8ORcrEXnH
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 25, 2020