La movilización se realizó este viernes por la tarde en recuerdo de los estudiantes secuestrados y asesinados en La Plata el 16 de septiembre de 1976.
Viernes 14 de septiembre de 2018
Un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices convocó a miles de personas en las calles de Córdoba. La jornada fue organizada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) junto a organizaciones estudiantiles. La Asamblea Interfacultades de la UNC también se movilizó de manera independiente.
Minutos antes de comenzar la marcha, la Policía de la provincia detuvo a un adolescente de 14 años, militante de Jóvenes de Pie en la Plaza Colón, donde se concentraba esa organización.
Desde Barrios de Pie informaron que el joven fue trasladado al Hospital de Niños por las agresiones que sufrió y, luego de ser asistido, fue derivado a una sede judicial a disposición de la Secretaría de Niñez y Adolescencia (Senaf).
Así estrena @JSchiaretti los nuevos móviles policiales: deteniendo a pibes que iban a la marcha por la noche de los lápices. Libertad ya para el compañero! pic.twitter.com/gwoLrBaZ0G
— Laura Vilches (@VilchesLaura) 14 de septiembre de 2018
En la movilización también estuvo presente el repudio al ataque y tortura de la docente Corina de Bonis en la localidad bonaerense de Moreno.
La Asamblea Interfacultades publicó un comunicado en el que sostienen: “Hoy más que nunca, con el movimiento estudiantil en pie de lucha a nivel nacional enfrentando los planes de ajuste del gobierno junto al FMI, que quiere avanzar sobre la educación y el conjunto de las condiciones de vida de les trabajadores. Para sostener sus medidas el gobierno está repitiendo peligrosamente las nefastas prácticas de intimidación, tortura y abuso de poder por parte de las Fuerzas Represivas del Estado utilizadas por la Dictadura Cívico- Eclesiástico- Militar”.